Este fin de semana, San Vicente vivió una jornada de mucho talento y el descubrimiento de nuevos valores que participaron en el certamen de canto popular “La Voz del Alto Uruguay”, que tuvo como flamante ganadora a Marina Odalí Neis Petrof, de Puerto Rico.
El segundo lugar fue para Itzel Rojas (Posadas) y el tercero para Gianella Dechant (Oberá). La terna ganadora tendrá la posibilidad de grabar una canción de manera profesional en los estudios de Tierra Soñada.
El selectivo se llevó a cabo el domingo pasado por la mañana en la Casa de la Historia y la Cultura del Bicentenario de San Vicente y contó con jóvenes de distintos puntos de la provincia. Luego los concursantes participaron en un concierto final donde se nombró a los ganadores.
En diálogo con PRIMERA EDICIÓN, el secretario de Cultura, Educación y Turismo de San Vicente, Ricardo Ifrán Cáceres, comentó que el certamen “La Voz del Alto Uruguay” fue una de las propuestas artísticas que realiza la comuna y donde “pudimos tener muy buenos resultados en cuanto a la calidad artística que disfrutamos en el escenario”.
Por su parte, Franco Weber, organizador del encuentro, contó que se están generando actividades que promuevan la presentación y capacitación de nuevos valores locales “para que se vaya armando una nueva generación de cantantes”.
Desde la Secretaría de Cultura local comentaron que cada fin de semana el organismo ofrece una propuesta diferente. Esta última tuvo una buena respuesta del público y sobre todo, desde la organización se vieron sorprendidos por la calidad de los participantes.
Pre-festival de cuerdas
El mes pasado, la Secretaría de Cultura y Turismo de San Vicente realizó el Pre-Festival de Cuerdas 2020. El ganador del certamen fue Rodrigo Lío Antoniak, egresado del Instituto Línea Cuchilla.