La votación sobre el primer cargo, abuso de poder, fue de 52- 48, y el senador republicano Mitt Romney se unió a los demócratas en sus votos de “culpable”.
En tanto, sobre el segundo cargo de obstrucción de la Justicia, se realizó siguiendo los lineamientos de los partidos y la votación favoreció al mandatario 53-47.
La primera acusación contra Trump apuntaba a que retuvo ayuda militar a Ucrania para presionar a Kiev a investigar a su rival político Joe Biden, uno de los demócratas que podría disputarle la reelección este año.
Antes de la votación, el líder de la minoría demócrata en la Cámara Baja, Chuck Schumer, hizo un llamamiento a los senadores para que votaran a favor de destituir al presidente.
“El Senado debería condenar al presidente Trump, expulsarlo de la Presidencia y descalificarlo para mantener el cargo en el futuro”, señaló.
Por su parte, el líder de la mayoría republicana en el Senado, Mitch McConnell, tildó este caso de “incoherente” y acusó a los demócratas de querer “romper” las reglas y escribir otras nuevas sólo porque perdieron las elecciones presidenciales de 2016.
Para que el proceso de destitución del presidente saliera adelante era necesario el respaldo de dos tercios de la cámara a alguno de los dos cargos políticos.
Tras la votación, Trump tuiteó: “Voy a hacer una declaración pública mañana a las 12:00 desde la Casa Blanca para hablar de la victoria de nuestro país sobre la farsa del impeachment”.
El de Trump fue el tercer juicio político a un presidente de los Estados Unidos, ya que antes habían sido juzgados el demócrata Bill Clinton en 1999 y Andrew Johnson en 1868, quienes también fueron absueltos.
En tanto, Richard Nixon renunció antes de enfrentar el proceso luego de que su propio partido le retirara su respaldo producto del escándalo conocido como Watergate.
Fuente: Agencia de Noticias NA.