
Uno de los grandes sueños de Paul Echeverría, desde que comenzó a mover la ovalada, siempre fue poder irse a jugar al rugby afuera del país.
Europa era su destino preferido, pero las complicaciones para obtener el pasaporte comunitario representaron un gran obstáculo.
Hoy, a los 25 años, al potente forward formado en CAPRI se le presenta la gran posibilidad de ir a jugar al rugby de Estados Unidos y, apenas le llegó la oferta no lo dudó.
En los próximos días viajará rumbo a Moorpark, una ciudad situada en el estado de California y distante a 40 kilómetros de Los Ángeles, para sumarse a las filas del Ventura County Club. Antes de embarcarse a esta nueva experiencia, EL DEPORTIVO dialogó con el primera línea (puede desempeñarse tanto de hooker como de pilar), quien contó los pormenores de lo que se apresta a vivir.
¿Con las valijas preparadas ya para emprender esta gran aventura?
Exactamente. Ya estamos preparando todo y ultimando detalles para iniciar este nuevo desafío.
¿Cómo surge esta posibilidad de irte a jugar a los Estados Unidos?
Surgió de un ofrecimiento de un contacto que hice en Brasil, que a la vez fueron quienes se contactaron con los de allá, porque ellos también se van a Estados Unidos. Son dos brasileños, uno juega de medio scrum y el otro de apertura, y me ofrecieron para ir porque estaban necesitando primeras líneas en el equipo.
¿Costó tomar la decisión, o agarraste viaje de una?
La verdad que desde hace unos años tenía la intención de ir a jugar afuera, en otro nivel, así que podemos decir que ya tenía media decisión tomada. Siempre cuesta, por ahí por el lado de la familia y de los afectos que uno tiene que sacrificar y dejar de lado por un tiempo. Pero, salió rápido la decisión de ir para allá.
¿A qué lugar vas y a qué club te vas a sumar?
La ciudad a la que voy se llama Moorpark, está a cuarenta kilómetros de Los Ángeles, y el club se llama Ventura County Club, es un club de la segunda división.
Ellos me explicaron que Estados Unidos juegan una parte del torneo, digamos estatal, ahí en California, y después se abre con las clasificaciones y se pasa a un nacional.
¿Tuviste contactos con gente del club, con dirigentes, entrenadores?
Por ahora estuvimos hablando por WhatsApp, pero más que eso no. Así que va a ser toda una experiencia nueva.
¿Cómo te manejás con el inglés, tenés conocimiento del idioma?
La verdad que bastante básico, lo aprendido en el colegio y en la facultad, pero me defiendo. La idea es poder mejorarlo allá para tener un buen conocimiento y volver sabiendo hablar inglés.
¿Estuviste entrenando acá antes de viajar?
Sí, aproveché acá con el club y estuve entrenando, porque ellos allá, justamente, comienzan la temporada en enero. Nosotros estamos de pretemporada acá, así que pude ponerme en forma para llegar de buena manera.
¿La familia cómo lo tomó? Me imagino que te habrá apoyado en tu decisión
Sí, lo tomaron muy bien. Por suerte me apoyaron mucho en esta decisión. Ellos saben que siempre fue un sueño que tuve el de ir a jugar afuera, a otro país. La idea es poder aprovechar todo esos años de entrenamiento y de sacrificios.
Es como decirles que para esto entrené y me sacrifiqué tanto, que algún día iba a tener una oportunidad y por suerte se dio.
¿Firmaste un contrato con el club, cómo son las condiciones?
Ellos me ofrecieron alojamiento, que vamos a estar con estos chicos brasileros en una casa, nos dan la comida dependiendo de la dieta con los nutricionistas y dos autos para movilizarnos al club y al gimnasio. Por lo que estuve charlando con ellos, tienen entrenamientos en gimnasio que son entre tres y cuatro veces a la semana, y después entrenan los martes y jueves en el club, parecido a lo que hacemos acá. Y los fines de semana son los días de juego, generalmente los sábados.
¿Cuándo estás viajando para Moorpark?
El domingo a las 8.30 estoy saliendo desde Asunción y estaría llegando allá entre las seis o siete de la tarde, aproximadamente. Al otro día ya me sumo al trabajo y estaríamos corriendo un poco.
¿Con tus estudios cómo vas a hacer, tenés pensado continuarlos allá?
Es una idea que tenemos. Vamos a ver cómo podemos hacer, si me reconocen algo de lo que hice acá y poder continuar allá. Eso, a partir de la próxima temporada.
Sabiendo lo buen jugador que sos, no dudamos en que te va a ir muy bien, así que todos los éxitos para esta nueva experiencia.
Bueno, muchas gracias. Esperemos que sea así, vamos bien preparados tratando de aprovechar esta gran oportunidad.