Después de un 2019 “raro”, como ella misma lo denomina, la posadeña Lucina “Luchi” Von Der Heyde pasó poco más de un mes de vacaciones con la familia, en su casa de la infancia, pintando con mamá Betty, a puro tere con papá Luis, visitando las Cataratas y las Reducciones de San Ignacio. De vuelta en Buenos Aires, con las pilas renovadas, está lista para volver al ruedo y empezar a trabajar para cumplir con los objetivos 2020. Alejada de Las Leonas “al menos por ahora”, quiere ser campeona en Alemania con el Mannheimer, del Metropolitano con River y llevar a Misiones otra vez a la A tras perder la categoría el año pasado en el Argentino de Selecciones A de Mendoza. “Esta vez vengo pase lo que pase”, le dijo a EL DEPORTIVO.
“Luchi” arrancó su periplo en el hockey de elite cuando tenía apenas 17 años. Hace seis que armó sus valijas y se fue a Baires, donde se volvió una pieza fundamental de Las Vikingas, la primera de River; pasó a jugar con Las Leoncitas donde fue figura, y luego pegó el salto hacia Las Leonas, con Juegos Olímpicos de Río incluidos. Una carrera meteórica para la joven, que acaba de cumplir apenas 23 años.
Todo un orgullo para el deporte misionero, que se vio convulsionado cuando el año pasado, poco antes de los Juegos Panamericanos de Perú, conoció la noticia de que “Luchi” se bajaba de la convocatoria a Las Leonas para la cita. “El 2019 la verdad que fue bastante raro”, dijo la jugadora a EL DEPOR.
Después de un buen comienzo de año, enfocada en River y Las Leonas, con la Pro League por delante y la mira puesta en los Panamericanos para sacar pasaje a Tokio, algo pasó. “Faltando semanas para el Panamericano, entrenando me agarró una crisis”, contó “Luchi”.
Ese mismo día terminó el entrenamiento y se sentó a hablar con el técnico Carlos “Chapa” Retegui sobre todas las cosas que estaban pasando y “me estaban afectando; eso hacía que no pudiera disfrutar de lo que estaba haciendo”, recordó. “Fueron cosas que yo no podía manejar, decisiones de él que a mí me estaban afectando mucho. En ese momento le dije que si no estaba al 100% le quería dejar el lugar a otra chica más enfocada en el Panamericano”.

El entrenador le dio un día para que lo piense. La lista para los Juegos ya estaba publicada; es más, en dicho entrenamiento estaban las 18 que iban a representar al país en Perú. Esa noche “Luchi” volvió a su casa, llamó a su mamá para contarle lo que le estaba pasando y luego desenchufó del teléfono. No quería hablar con nadie. “En ese momento pensé qué iba a hacer cuando no esté más en la selección”. La decisión estaba tomada.
Al otro día llegó al entrenamiento, se juntó con el cuerpo técnico, explicó qué le pasaba y les dijo que estaba segura con la decisión que había tomado, “que prefería mi salud mental y estar bien, para después volver en otro momento si Dios quería”. Los entrenadores la entendieron, también sus compañeras, que incluso no se ahorraron algunas lágrimas tras su anuncio.
“Si me preguntás si extraño la selección… sí, extraño vestir la camiseta celeste y blanca porque creo que es algo hermoso, y también la competencia, porque soy una persona a la que le gusta superarse y soy competitiva. Pero hoy en día estoy bien, necesitaba este descanso. Fue un año raro, más de aprendizaje, de conocerme a mí también, de pausa”, señaló.
Una de las cuestiones que se planteó en ese momento, a mediados del año pasado, fue que “Luchi” se bajaba de la convocatoria a los Panamericanos pero no de Las Leonas. Sin embargo, como ella misma lo dice, fue una confusión. “Yo tomé la decisión de no estar más en Las Leonas, por el momento”. Sobre la posibilidad de volver fue clara. “Me gustaría, pero no creo que sea este año. Creo que el tiempo dirá. A todo el mundo le gusta vestir la camiseta celeste y blanca. Espero volver en algún momento y estar mejor preparada”.
Con esta decisión, “Luchi” resignó la posibilidad de estar presente en Tokio. “Es triste porque el sueño de cada deportista es jugar en los JJOO. Pero estoy segura, feliz con la decisión que tomé y tranquila. Espero poder estar en Las Leonas para los próximos JJOO (se realizarán en París, en 2024) si Dios quiere y de la mejor manera”.
Tras bajarse de Las Leonas apareció otra chance: viajar a Alemania para jugar con el Mannheimer. “Luchi” dijo que sí de una porque era una buena oportunidad de sacar a relucir su lado más competitivo, medirse con otras jugadores de elite, además lo que significaba a nivel económico, y la posibilidad de jugar en otra liga y tomar otro aire.
“Nos fue bastante bien, ganamos 10 de 11 partidos. Fui con amigas y la pasé bárbaro. Después tuve la posibilidad de volver, jugar algunos partidos con River y clasificar a los play offs. Por poquito no pudimos pasar a la final y en ese momento fue triste porque uno sueña con estar en la definición. Repito, fue un año raro, de mucho aprendizaje pero siempre enfocada en mis objetivos con el club y hoy en día con Alemania”, dijo.
En la actualidad, “Luchi” tiene firmado un contrato con Mannheimer por una temporada, es decir, seis meses divididos en dos partes: de agosto a octubre y de marzo a mayo. Es más, el próximo 15 de marzo, se tomará un avión directo a tierras alemanas para competir en búsqueda del campeonato. “Ahora nos quieren contratar por dos años. Tengo la posibilidad de seguir jugando con River, que en eso me apoya y me dejan entrenar. Eso está bueno”.
Otro hecho que la marcó en 2019 fue el tener que bajarse de la convocatoria para el Argentino de Selecciones A que el equipo de la Federación Misionera de Hockey jugó en Mendoza. “Eso fue muy triste”, aseguró. Ella había charlado con el entrenador alemán sobre esta competencia, no había problema con que se venga, por lo que le pidió a su mamá que compre los pasajes y estaba todo listo. Pero el destino hizo de las suyas.

Antes del Argentino, el club alemán echó al entrenador con el que ella había hablado, se fueron un par de jugadoras y se reacomodó el fixture, por lo que en vez de estar ausente en un partido, iba a faltar a dos, uno de ellos fundamental en el objetivo de campeonar. “Hablé con el nuevo entrenador, le expliqué del acuerdo con el ex DT, le dije que el pasaje para venir a la Argentina lo iba a pagar de mi propio bolsillo. Me dijo que me entendía pero que el club no me dejaba y si el club no te deja es muy difícil”.
Tuvo que escribir el mensaje más duro avisándole al entrenador, Matías Petit, que no iba a poder estar en Mendoza. “Fue re difícil. Después le conté a las chicas lo que pasó, me entendieron, pero obviamente quería estar”. Y lo hizo, pero a través de la tecnología: hacía videollamadas durante los partidos y estuvo pendiente de todos los resultados. “Hablaba con mis hermanas (Florencia y Eliana), con el entrenador. Estuve prendida pero fue una semana dura porque estuve triste porque no podía estar con ellas”. Para colmo, Misiones perdió la categoría y este año jugará en el Ascenso. Tras el torneo, “Luchi” les dedicó un posteo en Facebook a sus compañeras. “Orgullosa de este equipo, vamos a seguir haciendo historia”, escribió.
Esa última frase fue una promesa. “Luchi” tiene decidido que este año estará presente en la B con Misiones, con el principal objetivo de volver a la A. “Le dije a las chicas, al entrenador y a la Federación que, siempre que pueda, quiero jugar para mi provincia, con mis amigas, con mis hermanas. Si justamente en esa fecha estoy en Alemania, por más que no quieran, vengo. Esta vez no van a poder. Quiero estar, nosotras sentimos que estamos en un nivel en el que podemos competir con las mejores provincias de Argentina, estar entre las ocho. Nuestro objetivo como grupo es volver a la A”.
¿Qué más se viene para 2020? “Arrancamos la pretemporada con River el lunes (pasado). Mi objetivo es el Metropolitano, entrar en play offs de nuevo con River. A Alemania viajo el 15 de marzo hasta mayo para la segunda etapa del campeonato. Me quiero sacar el gusto, venimos bien, primeras en la tabla después de jugar los plays offs y quien dice, ojalá podamos salir campeonas. Estoy enfocada en eso y obviamente en Misiones, en volver a ascender y estar en el lugar que se merece”.