Un grupo de vecinos del Barrio Yerbal Viejo de Oberá se calzó los guantes y tomó la decisión de abrir una Escuela de Boxeo, que estará a cargo del experimentado pugilista Diego Silva. Fueron Damián Pereyra, quien además es presidente del consorcio del barrio, Susana Brítez y Daniel Ramos, entre otros, quienes tuvieron la idea de generar una actividad en el salón comunitario del barrio que sirva de contención a niños, jóvenes y adultos, además de desarrollar la disciplina.
La Escuelita de Boxeo Yerbal Viejo se puso en funcionamiento el martes en el Salón Comunitario del primer barrio del Iprodha de la ciudad, con clases abiertas a toda la comunidad. “No hay escuela de boxeo en Oberá, así que se nos ocurrió que podía ser un buen proyecto”, explicaron los vecinos a El Deportivo. “El barrio está rodeado de otros barrios populosos y es un punto de encuentro. La idea es alejar de los vicios a los chicos, que aprendan valores para llevarlos a sus vidas”, agregaron.
Una vez pensada la idea, se contactaron con Diego Silva, a quien “enseguida le gustó la iniciativa por lo que nos pusimos a trabajar. Él nos dio el listado de cosas que necesitábamos y los domingos hicimos venta de galeto para equipar el salón”.
A partir de la publicación en redes sociales, rápidamente aparecieron interesados en la práctica. “El consorcio nos cede el lugar. Queremos que sea un proyecto serio y tenemos muchas ilusiones. La escuela va a funcionar los martes y jueves de 14 a 21.30 y también los sábados”, detallaron.
Disciplina, autoestima y superación son algunos de los valores que buscan ofrecer a los deportistas, además de la participación en competencias. “Estamos a la expectativa de que los chicos vengan, participen y la escuela funcione. Es una satisfacción poder brindar un espacio para que hagan deporte y puedan estar contenidos”, señaló Pereyra.
Los vecinos consideran que “es una manera de contribuir con el barrio y los alrededores. El proyecto incluye también darle posibilidades, a quienes tengan condiciones y quieran hacer la carrera de boxeador, de participar en los Juegos Evita, por ejemplo”.

Sin embargo, Pereyra indicó que todavía faltan algunas cosas como “colchonetas, pesas, bolsas nuevas ya que por ahora tenemos bolsas usadas que recuperamos, también nos faltan cascos. Iremos equipando hasta lograr tener todos los elementos necesarios”.
Por su parte, Diego Silva se mostró agradecido a la Asociación Misionera de Box y a quienes hicieron posible la conformación de la Federación de la disciplina. “Eso nos da la posibilidad de trabajar con los chicos y brindarles la oportunidad de que puedan surgir y acompañarlos en el trayecto, lo que nosotros no tuvimos”, remarcó.
Agradeció “a la gente de la comisión barrial que aceptó el desafío de generar el espacio para el boxeo recreativo y deportivo femenino y masculino. También se capacitará en la formación de técnicos y árbitros. Estoy agradecido por poder ser parte y poder compartir mi experiencia, apoyar a los chicos que sueñan en ser figura con lo aprendido en estos años de carrera”, expresó.