La ministra de Mujeres, Géneros y Diversidad, Elizabeth Gómez Alcorta, aseguró este jueves que el Poder Ejecutivo enviará un proyecto al Congreso de “legalización del aborto”, aunque aseguró que “para mucha gente despenalizar y legalizar es lo mismo”.
“Tengo entendido hasta hoy que el proyecto será de legalización del aborto”, explicó la funcionaria ante las diferencias de interpretación que indicaron que la propuesta podía ser solo para despenalizar.
Sobre esa cuestión, dijo que sabe que hay “enormes diferencias” entre legalización y despenalización, pero que en este caso “se trata más de una cuestión semántica”.
Horas antes, el Jefe de Gabinete, Santiago Cafiero, había asegurado que “es necesario avanzar en la despenalización y después en la legalización” del aborto.
“Cuando uno ve cuál es la responsabilidad pública que tiene y tiene que tomar decisiones relacionadas a la salud pública, ahí evidentemente es donde nosotros vemos y encontramos que es necesario avanzar en la despenalización y después avanzar en la legalización”, sostuvo Cafiero, aunque aclaró que su postura personal es a favor de la “legalización”.
Gómez Alcorta se refirió también a las diferencias con la Iglesia por el tema y consideró que se trata de “tensiones lógicas y respetables”.
En tanto, afirmó que “las manifestaciones del presidente Alberto Fernández (en París) no son otra cosa que la reedición de lo que dijo en México, en el debate presidencial y lo que viene sosteniendo”.
“No nos puede sorprender que fue parte de su campaña, y claramente está sosteniendo lo que había manifestado”, señaló la funcionaria nacional.
Y agregó: “Sabemos de la clara voluntad política del Presidente de que el Poder Ejecutivo envíe al Congreso un proyecto de legalización de la interrupción legal del embarazo. Acompañamos claramente la decisión del Ejecutivo, entendiendo que hay que hacer una lectura en clave de salud pública”.
La ministra de las Mujeres se refirió al aborto en declaraciones formuladas en el Ministerio de Economía, donde participó de la reunión constitutiva para conformar la Primer Mesa Interministerial de Políticas de Cuidado que convocó el Ministerio de las Mujeres, Géneros y Diversidad con el objetivo de articular acciones y orientar las políticas en la materia hacia la igualdad de género.
La iglesia convoca a misa para el 8 de marzo
La Iglesia convocó a una misa en Luján para el próximo 8 de marzo para expresar su rechazo al proyecto que presentará el Poder Ejecutivo sobre aborto, en momentos en que aún no está claro si la norma oficial hablará de “legalización” o de “despenalización”.
“No vivo en paz con mi conciencia sabiendo que tal vez una mujer tiene que realizarse un aborto, no tiene las condiciones económicas para pagar ese aborto, y termina en manos de un curandero que con una aguja la termina lastimando y a veces matando”, subrayó el mandatario el pasado miércoles al exponer en el Instituto de Estudios Políticos de París, días después de encontrarse con el papa Francisco en el Vaticano.
La respuesta de la Iglesia llegó escasas horas más tarde por parte de la Conferencia Episcopal Argentina (CEA), que anunció que realizará una misa en la Basílica de Luján el 8 de marzo.
“Sí a las mujeres, Sí a la vida”, es el lema de la convocatoria lanzada con el objetivo de “pedir por la protección de la vida humana desde la concepción hasta la muerte natural” y que servirá a la Iglesia para hacer una demostración de fuerza e intentar frenar la iniciativa oficial.
La misa en la Basílica de Luján será el domingo 8 de marzo a las 11:00 y se da en el marco del Día Internacional de la Mujer, fecha en la que la Ciudad de Buenos Aires tendrá una marcha al Congreso para reclamar por el aborto legal, seguro y gratuito.
La cúpula de la Iglesia remarcó que su convocatoria se da “con motivo del anunciado tratamiento legislativo del proyecto de legalización del aborto”.
“Invitamos a todo el Pueblo de Dios y a todos los hombres y mujeres de buena voluntad a unirse en esta plegaria común por la vida junto a la Virgen de Luján, Patrona del Pueblo Argentino”, sostiene el anuncio realizado por la CEA y que lleva la firma de la Comisión Directiva del organismo eclesiástico, encabezado por su presidente, Oscar Ojea.
Fuente: Agencia de Noticias NA.