Integrantes de la Corriente Clasista y Combativa (CCC) se acercaron este viernes en la plaza 9 de Julio de Posadas, para revisar el estado del plan nacional para refaccionar escuelas.
“Hay un plan nacional de pintar escuelas, y eso lo vinimos a ver acá, ya que la provincia tiene que poner los materiales y la pintura, y nosotros la mano de obra”, explicó Felipe Mazacote, referente de la CCC.
Cabe recordar que el presidente Alberto Fernández anunció a fines de enero el plan “Escuelas a la obra”. Una medida que tiene como objetivo la refacción de más de 750 establecimientos escolares públicos, y que llevarían adelante las organizaciones sociales y aquellos que cobren planes en combinación con los gobiernos provinciales y municipios.
“Venimos a ver eso, aunque todavía no hay un listado de escuelas. Así que quedamos en que nos van a pasar un listado más adelante, y a partir de ahí vamos a reunirnos las organizaciones sociales para ver qué escuelas nos tocan a la CCC, a Barrios de Pie y a las otras organizaciones”, indicó Mazacote.
Acerca de este proyecto, el gobernador de la provincia Oscar Herrera Ahuad, hace una semana, hizo hincapié en que “este programa no tiene nada enlatado, va a estar supeditado a los límites en materia presupuestaria”, y que será importante “la creatividad y la inteligencia que le podamos poner” sumando al presupuesto que puedan aportar la provincia y los municipio.
Además mostró su preocupación por los tiempos, teniendo en cuenta que el programa de Nación fue pensado para implementarse en febrero, indicando que “es muy difícil que la tarea completa en los edificios escolares pueda hacerse en 30 días”. Tras lo cual propuso “un plan que en seis meses nos permita trabajar con la mayor cantidad de núcleos educativos” e insistió con la idea de empezar por lo menos con una escuela por municipio, comprar los elementos y las herramientas para los 76 municipios y después continuar sumando.
Un incentivo para que los niños vayan a la escuela
Además de ver el estado del plan nacional, la CCC también se acercó a la Casa de Gobierno para presentar una carta, solicitando elementos escolares para unos 8.000 chicos de barrios humildes.
“La idea es que estos niños tengan un kit de útiles, guardapolvo y zapatillas, así de esa manera se garantiza la educación para los chicos”, contó Mazacote.
El pedido de estos elementos corresponde para gente dicha organización social, y tiene como finalidad dar “un incentivo para que los niños vayan a la escuela”.