
La Agencia agregó que “se respetarán” los turnos que se hubieran asignado con anterioridad al primero de abril y “se aceptarán los turnos por demanda espontánea”.
El Símbolo Internacional de Acceso en la Agencia Nacional de Discapacidad acredita el libre tránsito y estacionamiento para personas con discapacidad.
Además, durante los primeros 60 días, a los efectos de favorecer la regularización del sistema, se establecerá un cupo limitado para aquellos que se presenten espontáneamente.
Quienes posean turnos con posterioridad al 1 de abril de 2020, ya otorgados por el sistema, podrán esperar los turnos asignados o presentarse a realizar los mismos. “Esta medida, añade la Agencia, se toma para que las personas con discapacidad puedan obtener el símbolo en las condiciones que las mismas se merecen“.
A las personas con discapacidad mayores de 18 años no se les requerirá ningún procedimiento judicial que determine la capacidad jurídica. La sola presencia de la persona con discapacidad, con sus apoyos, y cumpliendo los requisitos que la normativa establece, alcanza para la obtención del símbolo internacional de acceso, sostiene el comunicado.
Finalmente, la Agencia aclara que la persona con discapacidad que cuente con sistema judicial de apoyo oportunamente otorgado o sistema de curatela, deberá presentarse junto con su representante con copia autenticada de la resolución.
Fuente: Agencia de Noticias Télam