Más de 20 cervecerías de Bariloche se reunirán el 22 y 23 de febrero, desde las 16 hasta la medianoche en el predio La Rural de esa ciudad cordillerana, camino al aeropuerto, para celebrar el carnaval en una fiesta que contará con variedad de food trucks, bandas locales y actividades para los más chicos, informaron hoy los organizadores.
“Bariloche Pinta” se realizará luego de que en 2019 se produjeran más de 5 millones de litros de cerveza artesanal, dando un fuerte impulso económico a la ciudad, por lo que este año los cerveceros locales están preparados para exhibir todo su potencial en un encuentro con un fin solidario, que tendrá como costo para el ingreso dos alimentos no perecederos.
“Sabemos que carnaval es sinónimo de fiesta, y sumarle la belleza de un paisaje natural de fondo y el disfrute del sabor de la más rica cerveza artesanal es todo un atractivo para el turismo”, destacaron los organizadores.
En la ciudad patagónica la pasión cervecera llevó a la proliferación de fábricas y puntos de venta artesanales en toda la zona, un negocio que generó más de 2.500 puestos de trabajo directos en las fábricas, en bares y en proveedores de insumos y servicios.
Las condiciones que brindan Bariloche y sus alrededores para la producción de esta bebida artesanal parecen ser perfectas: desde la calidad del agua hasta el cultivo del lúpulo en el Bolsón y el Alto Valle en Río Negro.
Además, el tipo de suelo y su clima patagónico posicionan a la región como el principal proveedor de cebada y malta entre los países de América Latina, de acuerdo a los estudios de la Cámara de Cerveceros Artesanales de Argentina.
En la Patagonia se pueden encontrar cervezas con distintivos regionales como lúpulo patagónico rojo, rosa mosqueta o frambuesa, entre otras variedades características de la zona.