Alrededor de tres toneladas de residuos de todo tipo juntaron el viernes en la limpieza del Parque nacional Iguazú. La misma estuvo organizada por la Cooperativa El Cacique y Paradas Unidas Taxis y Remises de la Ciudad de las Cataratas.
Bajo la consigna “No podemos seguir ensuciando la naturaleza”, desde las 7 de la mañana los organizadores junto a la asociación de Guías de Turismo Iguazú, Bomberos Voluntarios, Policía Caminera, Gendarmería Nacional, Iguazú Jungle, agencias de turismo y hoteles, con el apoyo y coordinación del Parques Nacional Iguazú en conjunto con el Cuerpo de Guardaparques iniciaron la tarea. También participaron vecinos de la ciudad y hubo una carpa de conciencitización donde se entregaron folletos en la cual también se explicó lo perjudicial que es dar de comer a los animales de la selva misionera que habitan el Parque.
La concentración fue en el ingreso al barrio Las Orquídeas y en el cruce de las rutas nacionales 12 y 101 donde entregaron guantes descartables, bolsas de residuos biodegradables, agua y chalecos entre otros artículos necesarios para la actividad.
“Se involucró mucha gente y eso es muy bueno. Asistieron unas 60 personas, estuvieron integrantes del Centro Empelados de Comercio, Sindicato de Hoteleros, Jungle Explorer, empresas de turismo, agentes de tránsito de Gendarmería y de la Municipalidad de Puerto Iguazú, que también estuvieron haciendo concientización sobre tema velocidad en las zonas de Parque Nacionales, por el atropello de animales. Fue una jornada muy productiva”, dijo Fredy Ríos de Paradas Unidas Taxis y Remises a PRIMERA EDICIÓN.
También contó que ya están organizando una próxima movida de “concientización sobre cuidado del medio ambiente y limpieza por el dengue junto a la Municipalidad de Puerto Iguazú y los Bomberos Voluntarios, tenemos que entender que debemos cuidar nuestra ciudad, mantenerla limpia”, dijo Ríos.