El director de Defensa del Consumidor, Alejandro Garzón Maceda, se refirió a la controversia desatada debido a la seguridad de los vehículos que quedan en el estacionamiento del aeropuerto “Libertador General San Martín” de la capital provincial.
En declaraciones a El Aire de las Misiones por la 89.3 FM Santa María de las Misionesplanteó que ante un hecho de inseguridad o daño sobre un vehículo que se encuentre dentro de un estacionamiento privado, ya sea pago o gratuito, “la responsabilidad recae sobre quien ofrece el servicio”.
“Indudablemente la guardia corre por cuenta de la empresa, más allá del cartel que se quiera poner de que no se hace responsable. Si dejo el auto abierto y con llave puesta yo también incurrí en una falta de prevención con la guardia de mi bien, por lo cual tendríamos una culpa compartida, una culpa concurrente, es decir, mitad responsabilidad mía y de quien tenía el derecho de la guarda”, precisó.
En el caso particular de los estacionamientos ubicados en los aeropuertos, Garzón Maceda consideró que “si hay una concesión quiere decir que ellos le otorgaron a un tercero la guardia de ese bien”.
“En el caso del Aeropuerto de Posadas se tiene como responsable tanto al concesionario que te da el ticket, que tiene nombre y CUIL, tanto como la firma Aeropuertos Argentina 2000 que está ofreciendo a través de un tercero este servicio”, explicó.
Y sostuvo que “si llevo un auto a un estacionamiento privado, este tiene que estar resguardado”.