Desde enero, cuando se pusieron en marcha los carnavales misioneros, las distintas comparsas vienen copando las calles, llenando de colores y alegría a las distintas localidades de la provincia. Ahora será el turno de Posadas, que comenzará a disfrutar de las batucadas este viernes 14 y sábado 15, y que luego continuarán la semana siguiente, el 21 y 22.
Benito del Puerto, secretario de Cultura y Turismo de Posadas, diálogo con “El aire de las Misiones” que se emite por la 89.3 FM Santa María de las Misiones, comentó que se siente “muy contento” y tiene “muchas expectativas. Expectativas que rápidamente se están expandiendo por toda la ciudad“.
“Estos son carnavales de barrio, normalmente se hacen algunas noches en Villa Cabello, otras en Itaembé Miní y una noche en el sambódromo de la costanera de Posadas. Pero este año decidimos con las comparsas centralizar todo en el cuarto tramo, ya que siempre es más cómodo, más atractivo y la gente naturalmente se acerca más que a los barrios“, indicó el funcionario.
En la semana previa, el Secretario de Cultura y Turismo de la capital contó que están ultimando detalles para tener un sambódromo mejorado.
“Sentimos que tenemos que ponernos cada vez más a la altura de otros carnavales que con sana envidia hoy miramos por televisión, como cuando miramos los carnavales de San Javier o los de San Ignacio, o el de Gualeguaychú o Encarnación, estamos muy distantes de todo eso, pero este año queremos que sea el puntapié inicial para ir acercándonos de a poquito”
Respecto a las comparsas que actuarán, Del Puerto explicó que son siete las que compiten, dos que llegan como invitadas de Posadas, más un par que vienen invitadas de Garupá y de Villalonga.
Además, el funcionario garantizó variedad y diversión para la edición de este año. “Este año, para evitar el bache entre comparsa y comparsa, invitamos a muchos grupos artísticos que por ahí nada tienen que ver con un carnaval, pero sí tienen que ver con la cultura y el arte, y que suman mucho en la calle al mostrar otra cosa que tenemos“.
“Pasarán, por ejemplo, el ballet folclórico del Parque del Conocimiento, que va a recrear carnavales de antaño, Masa Crítica, los Grillitos Sinfónicos, al proyecto Late! del Parque del Conocimiento. Con esto le estamos dando un valor agregado para sumar y sobre todo para que sea un fiesta dinámica y nada aburrida“, explayó.
La entrada para ver a las comparsas es libre y gratuita, mientras que las gradas tendrán un valor de $50 pesos por persona y gratis para los menores de 5 años. “Con el importe de lo recaudado en las tribunas vamos a premiar a las comparsas”, contó del Puerto.
“Por otra parte armamos unos camarotes muy vistosos al ras del suelo, un espacios con capacidad para 30 personas que tendrán un valor de $300 pesos y que permitirá ver el espectáculo cómodamente sentado, comiendo y tomando lo que gusten sin tener que estar subiendo y bajando escalinatas, estos serán la gran novedad de este año”, cerró.