El próximo martes se pondrá en marcha un nuevo ciclo lectivo. Pero no será uno más ni para la fábrica misionera de directores técnicos de fútbol ni para Edén “Buby” Fernández, su creador y director
. Este año, la entidad cumple 30 años formando entrenadores, un número que refleja una constancia difícil de igualar.
La sede misionera de la escuela de la Asociación de Técnicos del Fútbol Argentino (ATFA) ya lleva graduados a casi 500 entrenadores.
“La principal satisfacción que tengo es la de ver a técnicos de la provincia trabajando en todo el mundo”, contó a EL DEPOR el propio “Buby”.
A modo de ejemplo agregó: “Hoy tenemos a Juan Carlos Segovia dirigiendo en México, a Dani Raschle en Paraguay, hay alumnos en Francia y Suiza y Centroamérica, como Héctor Lima, que es uruguayo, vivió en Posadas y actualmente está en El Salvador”.
Sin embargo, más allá de la calidad de exportación, Fernández también se enorgullece de que los técnicos de los principales clubes misioneros de la actualidad también pasaron por sus aulas.
“Labaroni en Guaraní; Carlos Marczuk, ‘Teco’ Recalde y Dardo Romero en Crucero; Diego Millán en Sporting; los dos Benítez en La Picada, con todos tuve el orgullo de compartir”, sintetizó “Buby”, recordado exjugador y gloria del club Brown.
Las clases arrancarán el próximo martes a las 20 en el Polideportivo “Finito” Gehrmann de Posadas. En la capital, el curso se dictará martes y jueves.
En Oberá, en tanto, arrancará el miércoles 19 en el complejo El Rey, sobre Sarmiento y Chaco. En la Capital del Monte, las clases serán lunes y miércoles, también a partir de las 20.
El curso de técnico dura dos años. Al finalizar el primero, el aspirante recibe la Licencia B, que lo habilita a dirigir inferiores. Tras cumplimentar el plan de estudios completos, se gradúa con la Licencia A, para mayores y Primera. Durante 2020, además, se incorporó un tercer año al programa. Es opcional y otorga la Licencia Pro, homologada por Conmebol, que habilita a dirigir en el extranjero.
“El director técnico argentino es muy codiciado en el extranjero. Por ejemplo, en el último Mundial hubo cinco entrenadores de nuestro país. Y hoy por hoy hay países como Ecuador, Paraguay o Bolivia donde los entrenadores argentinos son mayoría”, agregó “Buby”.
En tanto, sobre la explosión del fútbol femenino, Fernández recordó que el curso de DT está pensado, obviamente, para las chicas. “Ya tenemos cuatro entrenadoras graduadas y queremos que sean más”, subrayó el director de ATFA en Misiones, en relación a Olga López, Liliana Bongers, Soledad Sarmiento y Cristina Goötz, las chicas que ya tienen su título.
Las inscripciones están abiertas tanto para la sede Posadas como Oberá, con cupos limitados. Para más información, contactarse al (0376) 154283578.