El ministro de Desarrollo Social, Daniel Arroyo, reconoció hoy que en Salta los chicos wichís mueren por desnutrición a causa del consumo de agua contaminada, desmintiendo así a la Ministra de Salud provincial, quien afirmó que “no es de ahora” que fallezcan niños en esta época del año.
“El problema en esencia en Salta, en el norte de la provincia, es el agua: los chicos toman agua contaminada, de ahí tiene diarrea y de ahí viene la desnutrición”, sentenció el ministro Arroyo.
En una entrevista con Radio Rivadavia, el ministro explicó que, además, es complicada el tema de la atención para estos chicos porque “están en parajes lejanos”.
“Como estos chicos están muy lejos, en parajes muy lejanos, seguramente con las ambulancias rotas, se complica ir“, agregó Arroyo.
De esta manera, el ministro de Desarrollo Social dijo algo totalmente diferente a lo referido por la ministra de Salud salteña, Josefina Medrano, quien aseguró que “no es de hoy que los chicos mueren en esta época del año”, en referencia al fallecimiento de al menos siete niños de la comunidad wichí por desnutrición.
Para sumar más polémica, Medrano sostuvo que en relación al último niño muerto de la comunidad wichí “en realidad su deceso fue por muerte súbita, no está relacionado con la desnutrición, ni con la etnia, ni con el agua, ni con ninguno de los factores que están concurriendo en el norte de la provincia“.
“No es de hoy que los chicos mueren en esta época del año, hace muchos años que sucede esto en la provincia”, afirmó la funcionaria.
“Ésta es una realidad que el que vive en Salta y el que conoce el terreno y viene trabajando en la salud pública sabe que esto pasa hace mucho tiempo (…) El que conoce la situación del norte de Salta y de estos pueblos, sobre todo en la etnia wichí esto parece una historia repetida de hace mucho tiempo”, planteó.
Fuente: agencia de noticias NA.