
Después de un goteo continuo de empresas que decidían no participar, El Mobile World Congress de Barcelona se ha cancelado. Es la drástica decisión que tomaron sus organizadores. Este jueves, eran las operadoras europeas las que se unían a una larga lista de empresas que decían no a participar en el evento.
Desde el Gobierno de España y la Generalitat de Cataluña se han enviado constantes mensajes de tranquilidad y confianza, pero el temor al coronavirus ha sido superior. Más de 30 pesos pesados no estarían presentes en la cita, por lo que se ha decidido cancelarlo.
Las expectativas para este Mobile World Congress 2020 eran muy buenas. Tras cerrar un edición de 2019 con más de 109.000 asistentes, se estimó en más de 110.000 asistentes provenientes de 200 países distintos para este 2020.
La GSMA está compuesta por más de 400 empresas y 750 operadores. Y es precisamente la presión de estos últimos la que ha llevado a la organización a reunirse para tomar una decisión.
Para esta decimoquinta edición, el impacto calculado era de 492 millones de euros, superior a los 473 millones de euros estimados por la propia organización para la edición de 2019.
Se trata de una cantidad que ha ido creciendo paulatinamente a lo largo de los años aunque se pueden diferenciar dos etapas bastante claras. Una primera, de 2006 a 2014 con un ratio de crecimiento muy elevado y a partir de 2015, con la consolidación del congreso de telefonía y su impacto alrededor de los 450 millones de euros.
Pese a los intentos de Gobierno, Generalitat y Ayuntamiento de Barcelona de transmitir tranquilidad para que se celebre el encuentro, que suponían 500 millones de euros para la capital catalana y 13.000 empleos, la cita está en el aire.
Para esta cita estaba prevista la presencia de 800 operadores de telefonía móvil y más de 200 empresas relacionadas pertenecen a esta asociación organizadora del evento y se había reservado para la celebración un recinto de 3.300 metros.
Fuente: Agencia de Noticias AFP/NA