La Municipalidad de la ciudad capitalina se sumó a los anuncios de la Provincia y también otorgará un incremento salarial del 20% a los empleados.
La metodología de pago será similar a la expresada por el Gobierno provincial y tendrá dos tramos. En una primera etapa la comuna abonará el 13% en febrero y en la segunda el 7% en marzo. Además, desde la Secretaría de Hacienda hicieron un balance de cómo están las arcas municipales.
En relación a la suba salarial, el secretario de Hacienda, Sebastián Guastavino, dijo en conversación con El Aire de las Misiones por 89.3 FM Santa María de las Misiones que “se acompaña la recomposición salarial de los municipales con el mismo tenor que lo hizo el gobernador Oscar Herrera Ahuad y lo anunció el ministro de Hacienda, Adolfo Safrán”. Explicó que el aumento también será remunerativo.
A la vez, recordó que “el diálogo sigue abierto con el personal y los sindicatos que nuclean a los municipales”. Sostuvo, además, que “el objetivo es que el empleado municipal pueda tener un ingreso salarial que le permita seguir sosteniendo su hogar”.
Equilibrio financiero
Por otro lado, en cuanto a la situación económica en la Municipalidad, dijo que “está equilibrada. Estamos pudiendo afrontar los gastos sin ningún problema, pero también nos permite planear inversiones que aumentan la calidad de vida de los vecinos”.
Puso énfasis en que “hay un trabajo intenso en la ciudad. Buscamos generar infraestructura pero también un servicio que lo vamos mejorando día a día”.
Sobre los fondos de coparticipación el Secretario de Hacienda mencionó que “es un ingreso importante que tiene el municipio, pero afortunadamente Posadas sostiene los gastos con recaudación propia”.
Detalló, por último, que “haciendo un cálculo sobre el total de ingresos, la coparticipación representa un 37% y el resto es recaudación”.