El gobernador de la provincia Oscar Herrera Ahuad mantuvo una reunión con las empresas yerbateras que exportan el producto a la India y representantes del Instituto Nacional de la Yerba Mate (INYM), para fortalecer la presencia en ese mercado.
En diálogo con Primera Plana por la FM 89.3, el director del INYM, Ricardo Maciel, señaló que la reunión surgió a partir de un pedido de las empresas que están trabajando con el mercado de yerba en la India.
“Hace cuatro años se inició un trabajo para la promoción de productos en la India con una aceptación realmente importante y con un potencial de crecimiento que no hay que desaprovechar. Muchas de estas empresas inclusive ya inscribieron sus marcas en la India”, apuntó Maciel.
En este contexto, consideró que el Gobernador se mostró “muy entusiasmado”. Como resultado, el mandatario provincial invitó a las partes a participar de una reunión que se concretará el 27 de febrero próximo en la sede de Cancillería, en la Ciudad de Buenos Aires, para plantear formalmente estos aspectos, fundamentalmente lo referido a los protocolos de comercialización de la yerba mate entre Argentina y la India.
Al mismo tiempo, Maciel manifestó que asistirán a la reunión para avanzar en el armado de convenios bilaterales que posibiliten que la yerba mate sea comercializada en India. “Hay muchos pedidos hechos”, agregó.
El Director del INYM comentó que el consumo de yerba mate en India es muy diferente. “La India tiene una cultura que permite incorporar otras infusiones, es decir, todo lo que tiene que ver con lo saludable, como el té negro y el té verde. En función a esto, están interesados en la yerba mate”, explicó. Contó, además, que se consume comúnmente “combinada con otros productos”.
“A ellos les interesa mucho el color, sabor y aroma que le da la yerba mate a la mezcla de otros productos. Lo consumen de todas formas, dulce y al natural”, manifestó.
Ellos consideran que el sabor natural mantiene las propiedades. El volumen de exportación aún no es importante porque el mercado todavía está en apertura, pero con un potencial muy grande, muchas de estas empresas que ya inscribieron sus marcas en ese lugar, están recibiendo solicitudes”, enfatizó.
Finalmente recordó que la idea de exportar la yerba mate a la India surgió cuando se registraron inconvenientes por la caída de los envíos a Siria, debido a los conflictos que se registran en ese país.