
El jefe de la Policía de la provincia, Comisario General Zenón Cabrera aseguró al programa Primera Plana de FM de las Misiones 89.3 que “el Cuerero”, que fue intensamente buscado ayer, se habría refugiado en territorio brasileño donde tiene más conocidos que en Misiones.
“Se pudieron obtener datos de familiares y amigos en territorio brasileño donde circularía habitualmente”, contó. Indicó a su vez que “La Policía Militar de Dionisio Cerqueira nos confirmó que el individuo tenía antecedentes por delitos contra la propiedad en Brasil”.
Para el titular de la fuerza misionera el femicida se fue de Argentina. “Es prácticamente un hecho para nosotros que (el prófugo) estaría en Brasil, por sus características y por la poca gente conocida que tenía en la zona donde ocurrió el hecho”, aseguró en la entrevista exclusiva.
Por esta razón, “En la Policía Militar de los estados de Paraná y Santa Catarina hemos encontrado muy buena predisposición, para ir incluso a los lugares más distantes para esclarecer el hecho. Por suerte son muy profesionales y estamos trabajando de manera muy mancomunada”, dijo.
Al referirse a la persona demorada ayer en la comisaría de Dos Hermanas, el Comisario General Cabrera aseguró que “ante este delito tan aberrante se investigan varias hipótesis. Una de ellas fue que este individuo (por el femicida) pudo tener la ayuda de otra persona para el traslado hasta el lugar (del crimen); y que esta persona demorada podría aportarnos datos del paradero del prófugo. Por eso se lo demoró pero no por tener una participación directa en el hecho”, aclaró.
El jefe de la Policía admitió que “el autor no es desconocido en el lugar y merodeaba en la zona de frontera. La gente aportó mucha información y datos que nos llevaron a trabajar más fuertemente con la Policía Militar de Brasil”.
Respecto a la hipótesis más fuerte que investigan, Zenón Cabrera aseguró que, por ahora, en base a los testimonios y datos preliminares es “un crimen pasional”.
Las niñas de la mujer asesinada tuvieron asistencia del gabinete psicológico de la UR XII. “Especialmente por la situación, ya que las menores presenciaron el hecho. Pero están su padre, tíos y abuelos en las inmediaciones que ayudan mucho para poder pasar este trauma”, dijo Cabrera.