
El artista misionero Marcelo Moreyra recibió una nueva distinción internacional. Se trata del “Premio Mundial a la Excelencia Literaria 2019-2020”. Consiste en un diploma en reconocimiento por los logros obtenidos a lo largo de su trayectoria. Hace escasos días la noticias fue comunicada por la titular de la Filial Argentina de la Unión Hispanomundial de Escritores (UHE) y por el propio fundador y director de la entidad, el consagrado escritor peruano Carlos Hugo Garrido Chalén, desde sus oficinas de Urubamba, Cusco, Perú.
Marcelo Moreyra nació en el Paraje Tobuna, de San Pedro, y desde 1969 vive en Puerto Iguazú, ciudad donde ingresó a la Escuela Municipal de Artes, bajo la dirección del emblemático y querido Mandové Pedrozo, con apenas 12 años. Su primera exposición de pinturas la hizo con 17 años y a partir de ahí, ya no se detuvo. Poeta, novelista, pintor, muralista, locutor y gestor cultural, publicó cinco libros individuales (entre ellas, dos novelas) y sus obras figuran en innumerables antologías nacionales y del exterior. Además de fundar y dirigir el Taller La Araucaria y el Encuentro Literario Internacional Cataratas del Iguazú, fue nombrado Misionero de la Paz, de la Institución Acción de Paz, de Buenos Aires y “Miembro de Honor” de la Cátedra por la Solidaridad y la Paz, por el Parlamento Internacional de los Estados para la Seguridad y Paz, en manos de la Misión Diplomática Área Sudamericana, ambas distinciones, en la Biblioteca del Congreso Nacional, en Buenos Aires, en abril de 2019.
Fue premiado en cuatro ocasiones, por cuatro de las instituciones más importantes del Perú, no relacionadas entre sí: en 2005, distinción José María Arguedas – Orden Maestro, del Consejo Nacional Todas las Sangres; en 2012 fue nombrado Miembro de Honor de la Casa del Poeta Peruano (CADELPO); en 2019, Sol de Oro, Premio Latinoamericano a la Excelencia Literaria, por Los Amigos del Sol, de Chosica, Perú. Y el 17 de febrero, el Premio Mundial a la Excelencia Literaria, de la UHE.
En 2003 fue nombrado Visitante Distinguido, Gobierno de Huaraz, Ancash, Perú. En 1013, Visitante Distinguido del Municipio Histórico Ayala, Morelos, México. En 2014, Letras de oro de Iberoamérica, por SIPEA de México, en Los Ángeles, Estados Unidos. En 2015, Gran Premio de Honor a la Trayectoria, Gobierno de Misiones, y en 2019, Premio Andresito, SADEM y Cámara de Representantes de la Provincia de Misiones, “por su extensa labor Literaria, engrandeciendo y exaltando los dones de la Cultura de la Provincia y la Región”.
Moreyra expuso sus obras literarias, pictóricas y fotográficas, en Argentina, Brasil, Paraguay, Perú, Ecuador, México, Estados Unidos, España y Cuba. Unas diez pinturas de su autoría son tapas de libros de importantes escritores y poetas extranjeros, como también, ha realizado prólogos a poetas y escritores internacionales.
Tras recibir el ultimo galardón, sostuvo, emocionado, que “por la importancia internacional de la UHE, sube la consideración personal en el aspecto artístico y literario, que se traduce en invitaciones a lejanos países y para integrar importantes antologías”. Además, aseguró que “crece mi orgullo como misionero del interior, ya que todos mis logros fueron por mérito propio y no por tener padrinos equis ni por ser de un partido político. Mi camiseta, desde muy joven, ¡es la Cultura!”.
