En cuanto a los arribos, los registros indican que fueron más de 12 mil y la estadía promedio se mantuvo en 3 noches, con un total de 37 mil pernoctaciones en la ciudad capital.
El impacto económico que genera la actividad en Posadas también tiene relevancia. Según la estadística, el gasto se mantuvo en torno a los $1.580, generando un movimiento estimado de 51 millones de pesos, solo en la primera quincena y en aquellos sectores vinculados directa o indirectamente a la actividad.
Desde la A.Pos.Tur consideraron que el balance de estos primeros quince días del segundo mes del año es aceptable, teniendo en cuenta el complejo momento económico del país, y que en verano los destinos de playa de la Costa argentina o Brasil y también los diferentes atractivos turísticos de la provincia son los más elegidos para vacacionar.