Se lleva adelante la primera fiesta del Ganadero donde se exponen animales de la zona y se dictan capacitaciones. La actividad se realiza en la sede de la Asociación Ganadera Libertador San Martín.
El objetivo del evento es promocionar la ganadería y mostrar cómo trabajan los productores del departamento Libertador General de San Martín que cuenta con unas 20.000 cabezas.
Además, brindarán capacitaciones de interés para los productores ganaderos de la zona, ya que la idea es que se reduzcan los gastos al momento de la desarrollar la actividad.
En conversación con PRIMERA EDICIÓN, el presidente de la Asociación Ganadera Libertador San Martín, Juan Keller expuso que “la idea es que se promocione la ganadería y cada productor puede exponer lo que está haciendo”.
Ejemplificó que algunos productores se dedican al engorde y otros a la cría de animales para la venta y faena.
“Cada uno muestra lo que tiene; además se promueve la cría y el engorde. El objetivo es demostrar que es un buen negocio”, manifestó.
En lo que respecta a cómo está la actividad en la zona, consideró que “relativamente está bien”.
Pero recordó que “somos el último eslabón de la cadena porque los precios de la carne ya aumentaron, pero el ganado en pie todavía no se incrementó”.
Sin embargo, deslizó que “hay mucho entusiasmo porque ven que la venta de carne sigue bien”.
Asimismo, el presidente de la asociación expuso que “el clima es favorable para la zona porque hay pasto y habrá una reserva”.
Señaló también que “se debe tener en cuenta que con las altas temperaturas se incrementan las moscas y los parásitos que afectan al ganado vacuno, pero es propio de la provincia”.
Socios y objetivos
En lo que refiere a la asociación, contó que cuenta con unos 50 socios, pero en el departamento se vacunaron a unas 20.000 cabezas en la última vacunación.
“La gente está entusiasmada. Además, tenemos la posibilidad de ser ente sanitario por lo cual posiblemente desde este año vamos a coordinar la vacunación antiaftosa”, remarcó.
Agregó que “esto es un gran avance y es una colaboración importante dentro de la provincia”.
En cuanto al fomento de la actividad ganadera, comentó que se desarrolló en la fiesta una capacitación de cultivo de maíz porque es un insumo necesario para la alimentación del ganado a parte del pasto.
“La idea es alivianar los costos de los que están engordando animales porque la mayoría de los insumos vienen de otras provincias”, apuntó.
La fiesta continúa en la jornada de hoy con la apertura del predio a las 10, luego habrá asado a la estaca y a las 15 se hará la premiación y el cierre del evento