
Una imagen bastante aterradora fue captada en la estación antártica ucraniana Akademik Vernadski donde los científicos no tardaron en dar explicaciones sobre el raro fenómeno.
Las fotos con un paisaje de una película de terror fueron publicadas en la página oficial de Facebook del Ministerio de Educación y Ciencia de Ucrania.
Según el texto de la publicación, el misterioso color apareció gracias a unas algas microscópicas llamadas “Chlamydomonas nivalis” (nieve Chlamydomonas). Sus esporas no temen a las bajas temperaturas y comienzan a crecer con el calor. En la Antártida es verano.
Akademik Vernadsky es una estación de investigación de Ucrania en la Antártida ubicada en la punta Marina de la isla Galíndez del grupo de las islas Argentina del archipiélago Wilhelm. Previamente fue la Base Faraday del Reino Unido, que la transfirió a Ucrania el 6 de febrero de 1996.
Este tipo de algas permanece en las capas profundas de la nieve en invierno, pero asciende a la superficie para reproducirse cuando hace más calor. Ahora es la temporada de verano en la Antártida.
Además del pigmento verde, la clorofila, también hay una capa de caroteno rojo en las células de las algas. Por eso aparecieron manchas rojas en la nieve, informó el sitio ruso sputniknews.com.
Esta alga florece en la nieve cuando hace buen tiempo, explicó el Ministerio de Educación y Ciencia de Ucrania; pero a pesar del clima, la propagación de las algas contribuye al cambio climático, dijeron los científicos citados por el sitio sipse.com, porque refleja menos luz solar que cuando es blanco y, por lo tanto, se derrite más rápido.
Cambio climático
Hace dos semanas, un iceberg de al menos 40 metros de altura se desprendió de su glaciar en la Antártida, más concretamente en la isla Anvers. Estos sucesos tienen lugar cada vez más a menudo y representan un peligro para la navegación.
Ha quedado capturado el momento en que un iceberg de miles de toneladas se derrumba y se separa de su glaciar en Borgen Bay, la Antártida. Las imágenes han sido captadas por el British Antarctic Survey.
El cambio climático y sus efectos se vuelven cada vez más evidentes en esta región del mundo, con más y más desprendimientos. A menudo, los icebergs que se desprenden son enormes, llegando algunos a alcanzar tamaños que doblan la superficie de la ciudad de Nueva York.
Fuente: Medios digitales