
Walter León Torres (24) deberá aguardar privado de su libertad ser juzgado, exactamente dentro de dos meses, ante los camaristas del Tribunal Oral en lo Criminal Federal de Posadas acusado como autor del delito de “transporte de estupefacientes agravado por el número de participantes”, en este caso junto a tres presuntos cómplices, con quienes habría intentado llevar poco más de 1,700 kilogramos de clorhidrato de cocaína hacia Paraná donde se realizaría la edición anual de la Fiesta Nacional de Disfraces.
El viernes 12 de octubre de 2018 sobre la ruta nacional 12 y antes de cruzar El Arco e ingresar a Corrientes los cuatro, Torres, un posadeño, un entrerriano y otro paraguayo fueron detenidos por Gendarmería luego de descubrirse que, en el Fiat Uno en el que se movilizaban, escondían la droga.
Ayer, el Tribunal Federal de Posadas le rechazó el pedido de excarcelación a Torres, quien solicitó el beneficio remarcando que aguardaría el día del juicio en la casa de un tío en la localidad correntina de Mocoretá.
Hasta este punto, el pedido de su defensa no reviste ningún detalle llamativo. Lo curioso es que se trata del mismo sujeto que el 21 de junio de 2019, ocho meses después de ser descubierto en flagrancia, se escapó de la comisaría Quinta en Garupá, jurisdicción de la Unidad Regional X y fue recapturado dos días después de persecución intensa por monte y malezas cerca de la rotonda del Indio, acceso de la ruta 12 a Garupá.
Para el fiscal Pablo Di Loreto, otorgarle la excarcelación con este antecedente encima y la posibilidad que cruce la frontera con facilidad, sería poner en riesgo el esclarecimiento del secuestro de la droga en 2018 en debate oral.
En el mismo sentido opinó el juez de Cámara, Manuel Alberto Jesús Moreira, y le rechazó la libertad a Torres.
Tal como lo publicó este Diario, el viernes 12 de octubre de 2018 a las 5.30, efectivos del Escuadrón 50 “Posadas” de Gendarmería realizaban controles rutinarios en El Arco cuando requisaron, tras las respuestas poco coincidentes de los cuatro hoy encartados, el Fiat Uno en el que viajaban.
En total, fueron tres pequeños “ladrillos” los que los gendarmes extrajeron de los escondites, en el piso y torpedo.
El peso total fue de 1,704 kilogramos, y según las fuentes consultadas la pesquisa los relacionaba con el narcomenudeo y que el festival mencionado, al día siguiente, iba a ser el destino.
Encuadre legal
De acuerdo a la Ley 23.737, el transporte agravado por la cantidad de participantes está regulado en su artículo 5 de la siguiente manera: “Será reprimido con prisión de cuatro a quince años el que sin autorización o con destino ilegítimo (inciso C) comercie con estupefacientes, los distribuya, dé en pago, almacene o transporte”.
En el artículo 11 amplía: “Las penas previstas serán aumentadas en un tercio del máximo (20) y la mitad del mínimo (6), sin que las mismas puedan exceder el máximo legal de la especie de pena de que se trate”, según el inciso C: “Si en los hechos intervienen tres o más personas organizadas para cometerlos”.