A las 8 de la mañana arrancó la sesión especial en el Concejo Deliberante de Posadas.
Tras el ingreso al recinto del intendente, Leonardo “Lalo” Stelatto y su posterior discurso quedó inaugurado el período de sesiones.
En la alocución, el alcalde hizo un análisis en los primeros 82 días de gestión y anunció nuevas obras y objetivos que buscará cumplir durante la gestión.
“Estos 82 días en el gobierno representaron el desafío de activar una nueva cultura de trabajo en el Municipio, y responder en múltiples frentes para hacer realidad la visión que pregonamos”, expuso.
Señaló, además, “pusimos en marcha un programa de pavimentación, que abarca el Plan Avenidas, la recuperación del pavimento de las calles céntricas e intervenciones en barrios de la ciudad”.
Agregó que “estamos llevando adelante el mantenimiento de calles terradas, el reacondicionamiento de badenes y la construcción nuevas dársenas de hormigón armado para paradas de colectivos urbanos en todas las avenidas de la ciudad”.
En lo que refiere a lo comercial, indicó que “desde diciembre a la fecha se concretaron 175 nuevas altas comerciales, lo que implica una mejora de un 10% sobre el mismo período del 2019, registrado también menos bajas que el mismo período del año anterior”.
En cuanto a la generación de empleo, deslizó que “se logró que más de 60 empresas tengan acceso a los servicios de la Oficina Municipal de Empleo, permitiendo así que más de 110 jóvenes posadeños puedan realizar su ‘Entrenamiento Para el Trabajo`, mejorando su performance y experiencia en el mundo laboral”.
Lucha contra el dengue
En relación a la lucha contra el dengue, el intendente señaló en su discurso que “desde el primer día asumimos la lucha contra el dengue, que implica cambiar los paradigmas que traemos en nuestra conciencia transmitida de generación en generación”
Comentó también que “en dos meses visitamos casi 60.000 hogares, enseñando cómo eliminar criaderos, desechando cacharros y recipientes”.
Salario y empleados municipales
Detalló que “a través de la Secretaría de Hacienda atendemos un aspecto prioritario para nuestra gestión desde el primer día, que es entender a la política salarial como herramienta de valorización del trabajador municipal y dinamización de la economía local”.
Consideró que “todas estas acciones muestran un gobierno en acción, dinámico y responsable, que no descansará hasta llegar a cada lugar de la ciudad. Pero para abordar los temas más complejos, se requiere un planteo estratégico y estructural; pensar en grande para construir una ciudad grande”.
Subrayó que “a los empleados municipales queremos reiterar la invitación y el compromiso de trabajar juntos, porque muchos son los problemas de la ciudad y muchas son las expectativas de la población a través de sus demandas que fueron ratificadas en las urnas”.
“Queremos que el trabajo de cada uno se dignifique, y es por ello que tenemos la meta de capacitarlos, mejorar el entorno en donde se desempeñan y brindarles herramientas, equipos, ropa y procedimientos adecuados de trabajo”, agregó.
Tránsito
En lo referido al tránsito, dijo que “en materia de tránsito, implementaremos un sistema de gestión semafórico totalmente nuevo y un Centro de Control de Tránsito, al que buscaremos integrarlo con las cámaras de seguridad instaladas por el Ministerio de Gobierno”.
Expuso que “a los fines de mejorar el transporte público, estamos llevando adelante una serie de mejoras de calles, badenes, dársenas y lugares de estacionamiento; de forma tal que los ómnibus del Sistema Integrado de Transporte acorten sus tiempos de viaje”.
“Consideramos que la descentralización urbana de Posadas es fundamental para nuestra ciudad. La ubicación de los entes de gobierno y la actividad comercial han hecho que un altísimo número de posadeños todos los días hábiles tengan que trasladarse al centro para realizar trámites”.