En medio del profundo dolor de su familia y del pesar de los médicos y enfermeras que la atendían, la paciente embarazada Sandra Walder (24) murió el sábado 29 por la noche, a causa de una falla hepática severa, razón por la cual había sido internada en la Unidad de Terapia Intensiva Obstétrica (UTI) del Hospital Materno Neonatal.
De acuerdo al parte médico, “la joven ingresó al UTI con diagnóstico de Hepatopatía grave, más sospecha de dengue por serología positiva, hemodinámicamente inestable, con fallo multiorgánico”.
En ese sentido, la joven cursó un dengue clásico confirmado por los exámenes AG NS1 e IGM. Sin embargo, la prueba de proteína C reactiva (PCR) fue negativa y no se pudo identificar su serotipo.
“La paciente cursaba sospecha de dengue cuando ingresó. Se confirma luego con IGM positivo. La PCR, por el tiempo que tardó en la consulta dio negativo, ya que hizo consulta luego de los siete días. En ese lapso estuvo tomando paracetamol para la fiebre y al haber generado anticuerpos no se pudo confirmar el serotipo. Se confirmó sólo por inspección clínica y resultados de laboratorio que tenía positivo un dengue clásico”, detalló a PRIMERA EDICIÓN el ministro de Salud de la Provincia, Oscar Alarcón.
“Dentro del diagnóstico con el cual fue ingresada también se le hizo la prueba serológica para dengue porque ella provenía de Andresito. En Eldorado dio positivo el NS1 y en Posadas repetimos el estudio y dio positivo la IGM. En un estado de brote epidémico ya se considera positivo, aunque no tengamos la tipificación”, detalló el ministro.
“Evolucionó mal”
“Cuando ella ingresa su diagnóstico fue fallo hepático; es decir tenía fallo hemodinámico, síndrome de dificultad respiratoria y por eso se la trasladó al Materno donde tenemos la unica terapia en Misiones con terapistas obstétricos especializados en terapia intensiva obstétrica. Estuvo internada en el mejor lugar donde se hizo todo lo que se podía haber hecho”, dijo Alarcón al lamentar su fallecimiento.
La causa de la muerte de la joven con dengue es el fallo hepático severo con fallo multiorgánico. “Ella tenía diagnóstico de fallo hepático importantísimo y eso le causó la insuficiencia hepática que la lleva al fallo multiorgánico y al desenlace. Lamentablemente la paciente evolucinó mal, con empeoramiento de su función hepática”, aclaró el Ministro.
“Como consecuencia de esto se produce falla respiratoria grave con paro cardíaco, sin respuesta a las maniobras de reanimación”, finaliza en tanto, el parte que lleva la firma del director ejecutivo del Hospital Materno Neonatal, Hugo Ocampo.