
El Ministerio de Salud de Santiago del Estero confirmó hoy que hubo 21 casos de dengue autóctono, sobre 65 pacientes que fueron analizados, y señaló que 19 de los afectados estaban localizados en la ciudad de La Banda, a 8 kilómetros de la capital provincial.
Ante ello, la cartera sanitaria solicitó a la población extremar los cuidados preventivos y acudir de manera urgente al centro de salud más cercano ante posibles síntomas.
También pidió evitar la automedicación porque eso puede traer complicaciones en el tratamiento.
La provincia dispuso la apertura de las Unidades Primarias de Atención a la Salud también los días sábados y domingos hasta las 19 y de atención de pacientes febriles en los hospitales de toda el área provincial.
Asimismo, pidió a todos los santiagueños que extremen los cuidados en sus hogares eliminando focos de criadero del mosquito transmisor tales como los recipientes contenedores que acumulen agua (baldes, palanganas, macetas y bebederos) y que renueven permanentemente el agua o bien los cubran.
Algunas recomendaciones para prevenir la picadura del mosquito transmisor son: colocar telas mosquiteras en las ventanas y puertas de las viviendas, usar repelentes sobre la piel expuesta y sobre la ropa con aplicaciones cada 3 horas, usar ropa con mangas largas, pantalones largos y utilizar espirales o tabletas repelentes.
El dengue es una enfermedad transmitida por la picadura del mosquito Aedes aegypti.
Fuente: Agencia de Noticias Télam