En las últimas horas los contagios de dengue en la provincia pasaron “de 15 personas afectadas a 22”, dijo en conferencia de prensa el director de Epidemiología del Siprosa, Rogelio Cali.
“Veintiún de los casos son autóctonos, es decir que se contagiaron en la provincia y uno vino del exterior”, explicó el médico y agregó que la mayoría corresponden a vecinos “que viven en zonas cercanas al Parque Guillermina, donde se detectó un foco de brote de baja intensidad”.
Cali no descartó que a raíz de la presión epidemiológica (provincias y países vecinos que registran muchos casos de dengue) Tucumán pueda tener una nueva epidemia, como ocurrió en 2009 y en 2016.
El especialista explicó que en esos años la cepa del virus que había en Tucumán era DEN 1 y ahora es DEN 4, lo cual pone a la provincia en alerta porque se incrementa la posibilidad de tener cuadros graves, ya que si una persona tuvo DEN 1 y ahora se contagiara de DEN 4 podría manifestar dengue hemorrágico.
“Se está realizando un trabajo intenso desde el Siprosa con todos sus equipos de agentes sanitarios para contener y mitigar la situación”, aseguró el funcionario, quien pidió a la población que “una vez que tengan síntomas deben hacer la consulta médica para determinar si es dengue u otro tipo de enfermedad”.
El gobernador de Tucumán, Juan Manzur, contó por su parte que el “ministerio de Salud armó un equipo de ambulancias con toda la tecnología necesaria y los medios de protección para que puedan ir hasta al domicilio de las personas que presenten sintomatología y hemos adaptado la estructura hospitalaria para brindar atención adecuada a los pacientes”.
El coordinador general del Programa “Tucumán te Cuida”, Marcelo Busamra, indicó que “a través de charlas informativas a la comunidad se busca concientizar para que tengan sus casas limpias y ordenadas, en especial los patios donde se acumulan recipientes con agua donde puedan proliferar los mosquitos”.
También “se capacita de manera constante al personal sanitario para que esté alerta ante la presencia de cualquier paciente que pueda presentarse con sintomatologías”, señaló.
Fuente: Agencia de Noticias Télam.