Después de todo el escándalo y las denuncias por falta de rendición de subsidios que hubo dentro de la Asociación de Bomberos Voluntarios de esta localidad, la nueva comisión formada hace un año logró reunir la documentación necesaria y firmar un plan de pago con la Federación Misionera de Bomberos Voluntarios y así ser parte nuevamente de dicha institución.
PRIMERA EDICIÓN dialogó con Ismael Romero, presidente de la nueva comisión directiva, quien explicó que “ya se normalizó la administración y en diciembre de 2019 la Federación Misionera de Bomberos ya nos consideró dentro de nuevo, volvimos a ingresar”.
Es que “en febrero de 2018 la Federación nos había dado de baja, para que la deuda (que la entidad javierense mantiene con la provincial) no siguiera aumentando”, pero ahora ya estamos de forma legal en todo lo que es administrativo, hicimos entrega formal de la documentación, hicimos un plan de pago para pagar la deuda a la Federación y volver a ingresar”, detalló.
En concreto, la Asociación debe pagar una deuda total de 19 mil pesos “y lo haremos en cuotas, así que normalizamos esa parte”.
Ahora les resta presentar la documentación necesaria para “regularizar la situación con la Nación, con Federación Nacional de Bomberos Voluntarios”, con la cual “la deuda que tiene esta institución es de más de 500 mil pesos, porque en 2014 y 2015 se entregaron subsidios a la anterior comisión que nunca se rindieron. Nosotros radicamos una denuncia penal, porque no sabemos qué se hizo con ese dinero, no tenemos registros de cuentas bancarias ni libros, tuvimos que comenzar de nuevo, así que vamos a ir a Buenos Aires para ver si podemos solucionar todo esto con la Nación y ver qué tenemos que hacer”, adelantó.
Romero se mostró contento porque “pudimos volver a reflotar esta estación, nosotros tenemos un área de cobertura inmensa, tenemos que reponernos y lo estamos haciendo de a poco. Agradecemos el apoyo y el asesoramiento de la Federación Misionera de Bomberos Voluntarios y de la nueva gestión municipal, que nos está apoyando para que salgamos adelante”, destacó.
El escándalo por la falta de presentación de rendimiento de cuentas y el estado “acéfalo” de la Asociación estalló en febrero del año pasado. Vecinos autoconvocados decidieron intervenir y presentar una denuncia por las irregularidades mientras que formaban una “comisión normalizadora”. Habían quedado fuera de la Federación Misionera por irregularidades y nunca se supo qué pasó y a dónde fueron a parar los subsidios nacionales.
Equipamiento “menos diez”
Con respecto al equipamiento para los ocho bomberos que trabajan en la estación, Romero indicó que “estamos en menos diez, nos falta todo, pero seguimos trabajando. Nosotros tenemos una zona grande de atención: todo San Javier, Itacaruaré y parte de Mojón Grande”, precisó.
En el tema movilidad, contó que tienen un “camión cisterna del año 1972 y que funciona en un 70%, también un camión más chico, una ambulancia que nos donó la Provincia y una camioneta forestal. Tenemos que poner todo al día para volver a recibir los subsidios y equipamiento, pero nos va llevar un tiempo más”, aclaró.