El reclamo para alcanzar la reincorporación de los trabajadores que Agricultura Familiar que fueron despedidos durante la gestión macrista continúa vigente.
Por ello, el pasado miércoles se llevó a cabo una reunión de miembros del CDP de ATE Misiones con delegados de la secretaría de Agricultura Familiar de la Nación.
Durante el encuentro la delegada del sector, Gabriela González informó sobre los términos de la última negociación realizada en Buenos Aires a principios de esta semana con las autoridades de la SAF, a la que concurrieron representaciones de trabajadores del área todo el país junto a la Secretaria de Organización del Consejo Directivo Nacional de ATE Mercedes Cabeza.
Según destacaron desde el gremio, los resultados no fueron los esperados y consideraron que las actuales autoridades dieron marcha atrás con los compromisos asumidos a principios de enero.
“No sólo no hay avances en un esquema de reincorporación sino que además confirmaron que todas las reincorporaciones que se ordenen por vía judicial serán apeladas por el Ministerio de Agricultura, tal como ocurrió con la medida judicial que ordenó la reincoporación del compañero Enso Ortt, delegado de ATE despedido de la SAF Eldorado”, remarcaron los gremialistas.
Por ello, ATE Misiones definió continuar con la campaña de visibilización del reclamo y lograr una mayor concientización acerca de la necesidad de políticas de Estado que fortalezcan a la Agricultura Familiar.
En ese marco trabajadoras de la Secretaria de Agricultura Familiar de la Nación en Misiones serán parte de las actividades del Paro Internacional de Mujeres en Posadas, en tanto que los delegados del sector estarán presentes en el Plenario Provincial de Delegados de ATE Misiones que se realizará en Posadas el próximo 11 de marzo.
Asimismo, para el miércoles 18 de marzo se está preparando una feria en la plaza 9 de Julio con presencia de organizaciones sociales y campesinas que articulan con los técnicos de SAF, reclamando allí también la inmediata reincorporación de todos los despedidos y políticas públicas para recuperar y fortalecer el sector.