“Informo que hoy, pasado el mediodía, el Laboratorio Central confirmó primer caso de #Covid19 en Paraguay. Más información se dará en breve en rueda de prensa. Insto a la ciudadanía a mantener la calma, los protocolos ya ensayados y aprobados por la @opsoms están siendo aplicados”, informó el ministro de Salud en su cuenta de Twitter.
Informo que hoy, pasado el mediodía, el Laboratorio Central confirmó primer caso de #COVID19 en Paraguay. Más información se dará en breve en rueda de prensa. Insto a la ciudadanía a mantener la calma, los protocolos ya ensayados y aprobados por la @opsoms están siendo aplicados. pic.twitter.com/efoeP2LTFj
— Julio Mazzoleni (@MazzoleniJulio) March 7, 2020
El secretario de Estado ya había alertado este viernes de una persona que llegó desde Europa e iba a ser sometida al análisis.
Hasta la fecha, siete casos fueron descartados y 70 personas que ingresaron al país siguen siendo monitoreadas.
Además, días atrás, ante la eventual llegada del coronavirus al país, el Ministerio de Salud Pública había aclarado a través de un comunicado, que la única instancia oficial para realizar los estudios laboratoriales que determinen la presencia del nuevo virus es el Laboratorio Central de Salud Pública.
La cartera sanitaria informó que el Laboratorio Central de Salud Pública es el lugar donde se analizan los patógenos complejos como el coronavirus, en virtud de ser el centro de referencia del área para todo el país.
Esto atendiendo a que el mismo cuenta con las certificaciones de organismos internacionales y recursos de alta complejidad como el Laboratorio de Bioseguridad de Nivel 3, que permite manejar muestras con las medidas de seguridad establecidas por la Organización Mundial de la Salud.
En consecuencia, toda prueba que se haga en otros laboratorios de los diferentes subsistemas de salud (público y privados) deberán tener una contraprueba realizada, en el Laboratorio Central, a fin de certificar el resultado, según los protocolos validados para el manejo de casos.
Al respecto, instan a la ciudadanía y a todos los integrantes del sistema de salud del país a colaborar estrechamente en el reporte de casos sospechosos y el cumplimiento de las normas establecidas por la referida cartera de Estado.
Los operarios del Laboratorio Central cuentan con equipos de protección personal para su resguardo y así llevar adelante su labor, en estricto cumplimiento del protocolo del laboratorio. Con esto, el Ministerio asegura la capacidad de respuesta ante eventuales epidemias.
El número de contagiados por el coronavirus causante del COVID-19 ya superó la barrera de los 100.000 casos en las últimas 24 horas, según la actualización diaria de la Organización Mundial de la Salud (OMS).
De acuerdo con publicaciones de Efe, las autoridades sanitarias de los países afectados informaron de 3.735 nuevos casos hoy (102 en China y 3.633 en el resto del mundo), por lo que el total global alcanza ya los 101.927.
Los fallecidos desde la aparición de la enfermedad en diciembre de 2019 se elevan a 3.486, con 28 nuevos fallecimientos en territorio chino en el día de hoy y 78 en el resto del mundo.
Fuente: Medios Digitales