La violencia es en estos tiempos que transcurren una problemática social grave. Resulta evidente la necesidad de análisis y reflexión sobre estas prácticas en una sociedad que resuelve diferencias de esta manera. A tal fin, el viernes 20 de marzo a partir de las 8.30 se llevará a cabo en el SUM de la Biblioteca de las Misiones (en el Parque del Conocimiento) una jornada de diálogo, con prestigiosos profesionales de diferentes ramas, a fin de lograr una mirada integral del tema.
Entre los participantes estarán el coach deportivo Nicolás Rodríguez Álvarez, la psicopedagoga Corina Douset Urquiza, la psicóloga María Paiella, la abogada especialista en género y derechos de niños, niñas y adolescentes Luciana Cataldi y la abogada, mediadora y directora de Métodos Participativos de la Municipalidad de Posadas, Valeria Fiore.
Precisamente de dicha dependencia comunal partió la iniciativa de esta jornada, que se bautizó como “Jóvenes, deporte y convivencia”, donde se propone entender, desnaturalizar y advertir ciertas lógicas violentas para revertirlas.
El objetivo, según puntualizó Fiore a PRIMERA EDICIÓN, es “poder brindar herramientas para todos: ¿cómo puedo empezar a construir, desde la casa y desde la escuela, con herramientas de la comunicación no violenta, esta manera de vincularnos distinta, que nos permita ver a otro legítimo, no otro que cuando no me gusta lo que hace lo tengo que reventar a patadas? ¿Qué hago con esto de las diferencias? Es normal la diferencia, todos tenemos diferencias, pero ¿qué nos pasa que, en vez de tomarla como un valor para enriquecer lo que sea de lo que estemos hablando, queremos reventar al que es diferente?”, argumentó.
La convocatoria es gratuita y abierta a todo público bajo el formato de un taller-conversatorio destinado a instituciones escolares, docentes, directivos, madres y padres, directores de clubes deportivos, etcétera. Los interesados podrán inscribirse a través del correo electrónico [email protected].