El paro de 96 horas en rechazo a la suba de tres puntos de los derechos de exportación de productos sojeros sumó apoyo dispares entre las distintas entidades que integran la Mesa de Enlace.
En este contexto, el presidente de la filial Misiones de la Federación Agraria Argentina (FAA), Jorge Butiuk, explicó a la FM De las Misiones que “hay posiciones divididas” porque la medida de fuerza “tiene apariencia política más que de reclamo real” contra los aumentos de las retenciones que afecta a las grandes zonas productivas de la Zona Centro del país y la Pampa húmeda.
En este sentido, aclaró que “la provincia de Misiones apoya, pero no adhiere al paro”.“No creo que sea innecesario, el reclamo es justo. Con la Federación Agraria estuvimos trabajando en reuniones en la Mesa de Enlace donde se resolvió este cese de actividades, pero en las asambleas internas hemos resuelto que cada sector, cada filial, sea independiente de plegarse a la medida”, señaló.
Asimismo, destacó que la filial Misiones de la FAA mantiene una comunicación directa con la conducción de la entidad a nivel nacional “para aportar apoyo logístico en los casos que sea necesario”.
Por otra parte, Butiuk consideró que esta medida de fuerza “no debería tener incidencia en los precios” y advirtió que en los casos que ocurra “las subas serán en góndola y no en el campo”.
“Esto es opuesto a las necesidades del productor. Los pequeños productores seguimos siendo los más perjudicados, porque en el caso de la carne, por ejemplo se tiene un valor elevado en góndola pero no es lo que vale para el ganadero y esto se tiene que revertir”, advirtió.
Precio de la yerba
Esta mañana se llevará a cabo en la sede del Instituto Nacional de la Yerba Mate (INYM) de Posadas una nueva sesión de precios en la que se buscará establecer los valores de la materia prima para los próximos seis meses.
Al respecto, Butiuk opinó que “es muy probable que se tenga un precio “por debajo de lo que ya están pagando los industriales”.
“Estamos muy sentidos con los que están representando a los productores en el INYM porque nosotros tenemos un mandato de un precio de $29,50 y de manera inconsulta estos directores en las últimas sesiones de precios han bajado a $22 pesos. Esto junto con la grilla del INYM que no llega a $18 y la industria que oferta 20, no sé cómo seguirá”, observó.
El titular de la FAA Misiones, reiteró que desde el sector de la producción insistirán con el precio que ya se está pagando en algunos sectores, de entre $21 y $22.
Por otra parte, el dirigente detalló que está prevista una reunión, esta mañana a partir de las 9, entre representantes de asociaciones yerbateras de la provincia para definir algunas cuestiones como la convocatoria a elecciones de nuevos directores.
“Nos juntaremos todas las asociaciones en el INYM para tratar diversos temas como el de las elecciones de los representantes, y la implementación del FEY (Fondo Especial Yerbatero), entre otras cuestiones. Será una gran oportunidad para ver cómo se resuelve el precio de la hoja verde”, concluyó.