En 2016 el expresidente Mauricio Macri decidió que no le correspondía al Estado argentino pagar la dieta a los 43 parlamentarios del MERCOSUR que fueron electos en 2015, solamente le cubría los viáticos y los pasajes para viajar hasta Montevideo (Uruguay), sede del organismo.
“Sería una inmoralidad que el Congreso incorpore una partida para pagar los salarios de los diputados del PARLASUR, un organismo que funciona una vez al mes para hacer catarsis y que emite resoluciones que no son vinculantes. Sería inmoral, en un país con 14 millones de pobres”, se dijo en aquel momento para fundamentar el recorte de dietas.
Al parecer, la gran mayoría de los parlamentarios entendió que sería mucho dinero el que ganarían por un esfuerzo poco trascendente, teniendo en cuenta que se realiza una sesión por mes y las decisiones que toman no cambian el deterioro del MERCOSUR.
Sólo cuatro parlamentarios iniciaron juicio al Estado argentino reclamando cobrar la dieta. El resto tuvo un gesto de grandeza y entendió que el país atraviesa una situación económica muy delicada y compleja. Ahora la Cámara Nacional Electoral resolvió que esos cuatro parlamentarios deben cobrar más de $8.000.000 cada uno en concepto de dietas retroactivas. Fallo en contrario a la jueza nacional electoral María Servini de Cubría que, en primera instancia, resolvió que los gastos los absorba el propio Parlamento del MERCOSUR.
En total sería una erogación de $32 millones. Entre los cuatro impulsores del juicio está la abogada y dirigente renovadora Cecilia Britto. No así la otra misionera, Julia Perié. Además de Britto, los otros tres demandantes son: Fernanda Gil Lozano de Ciudad de Buenos Aires, Alejandro Karlen de Corrientes y Eduardo Nicoletti de La Pampa.
Al calcular el monto mensual que se llevarán, se estima que serán alrededor de 170 mil pesos durante cada uno de los 48 meses que duró el mandato, que fue prorrogado hasta el año que viene, dado que no hubo elecciones para parlamentarios del MERCOSUR. En 2021 habrá elecciones parlamentarias nacionales pero el presidente Alberto Fernández no confirmó todavía si incluirá a los representantes legislativos del Mercado Común.
¿Más reclamos?
El fallo judicial podría abrir la puerta a que los otros 39 legisladores que no habían iniciado el juicio también reclamen su dieta, usando este caso como antecedente. Los gastos que tendría el Estado serían más millonarios aún. Si los 43 debieran cobrar sus dietas la suma llegaría a $344 millones. El pago debe pasar por Finanzas y luego ser aprobado por Jefatura de Gabinete.