
“Hasta que lleguen las muestras, se procederá a aislar a cuatro localidades como prevención, tal como lo hicieron los países que tuvieron la mayor circulación viral”, confirmó Capitanich a TN y a través de su cuenta de Twitter.
La Escondida, La Verde, Lapachito y Colonia Elisa son las localidades chaqueñas que permanecerán aisladas por 72 horas hasta que llegue el informe desde el Instituto Malbrán de la ciudad de Buenos Aires.
Este miércoles, la ministra de Salud, Paola Benítez, junto a la directora de Epidemiología, Elisa Flores, y el director de Emergencias Médicas, Nicolás Ivancovich, brindaron una nueva conferencia de prensa donde ofrecieron detalles de los casos sospechosos de coronavirus en la provincia.
Así, determinaron que se mantienen las dos personas infectadas confirmadas y los 21 sospechosos.
“La provincia se encuentra en una situación donde no hay circulación viral, solo con casos importados de otros países. Las dos personas contagiadas están en buen estado general, cumpliendo aislamiento domiciliario”, determinó Benítez.
Además, sobre los 21 casos sospechosos señaló que en 72 horas tendrán los resultados, provenientes del Instituto Malbrán.
“Uno de ellos se dio en La Escondida, se trata de un hombre mayor de 60 años que vino de Italia, y estuvo en la localidad presentando sintomatología positiva. Se le realizaron análisis y se descartaron virus respiratorios comunes. Se tomó la muestra para el Malbrán y se encuentra cumpliendo aislamiento domiciliario también”, indicó la ministra.
El resto de los casos son de Resistencia, de los cuales dos están internados. Son personas mayores de 61 años, con problemas respiratorios.
“El resto se encuentra en buen estado general, cumpliendo aislamiento domiciliario, sin concurrir a lugares donde haya reuniones, por 14 días, para evitar el contagio”, sostuvo.
Este lunes, la provincia había dado a conocer que existían dos casos confirmados de coronavirus y el martes anunciaron que habían otros seis en evaluación.
Capitanich alertó en febrero pasado por la “epidemia marcada” de dengue en la provincia y afirmó que se van a “extremar las medidas, lo que significa tomar todos los casos como probables positivos al efecto de intentar rápidamente promover el bloqueo focal”.
“El ministerio de Salud Pública tiene los equipos, la información y el personal para afrontar esta situación”, aseguró el martes Juan Manuel Chapo, ministro de Gobierno.
Fuente: telam