
Por quinto año consecutivo, clientes de la firma ChocoMisio pudieron apreciar la tendencia del chocolate para estas Pascuas, de la mano del chef pastelero Pablo Benítez. La demostración tuvo lugar el lunes en el hotel Julio César, mientras que ayer la experiencia se repitió en Oberá, para interesados de la Zona Centro.
Benítez explicó que mucho de la innovación varía en base a la moldería pero que “tratamos de no trabajar desde ese aspecto, sino desde la creatividad de la gente. Queremos que empiece a ver más allá y no sólo trabajar con un molde sino con diferentes materiales. Si bien el chocolate es un solo producto, tiene la posibilidad de ser versátil, lo que te permite hacer muchas preparaciones con una sola base”. Indicó que con las técnicas “vamos paso a paso: cómo no quemar un chocolate, cómo hacer para que el producto funcione. Hablamos un poco de los costos, porque con las redes sociales hay quienes no saben vender, y tratamos de guiarlos”.
También, refirió a la tendencia con colores, tipos de decoraciones, formas de uso de chocolates. “Hacemos mucho énfasis en el tipo de cliente que queremos acaparar: ¿el que busca economía o el que busca producto? Queremos que la pastelería y la chocolatería argentina sigan creciendo así que lo llevamos a que constantemente se elija el producto. Y el precio es algo que muchas veces no va de la mano con un buen producto”, dijo, quien desde hace 17 años, se dedica a la chocolatería, gastronomía, pastelería. Alegó que “empecé como todos, estudiando, y tuve la suerte de viajar, lo que me permitió tomar experiencia de manera más rápida. Hoy puedo estar del otro lado, como disertante y me siento muy feliz”.
Carlos Melot, de ChocoMisio, adelantó que los encuentros tienen una duración de cuatro horas porque están pensados para que los clientes participen, y se muestren técnicas de una forma específica. “No es a las apuradas, porque abarca desde lo básico a lo más avanzado”, confió. Se muestran nuevas técnicas de decoración, que van cambiando año a año. “Decimos que no siempre los cursos son lo mismo, van cambiando muchas cosas, y tanto desde Lodiser como de ChocoMisio, tratamos de estar a la vanguardia de las novedades”, aseveró.
El huevo más grande
Durante el encuentro se elaboró el huevo Nº 60, que en su interior contenía sorpresas provistas por la firma ChocoMisio. “El chocolate da grandes márgenes si se lo utiliza de manera correcta”, dijo Benítez.