Con la idea de evitar el laudo y que sea Nación el que determine el precio para el kilo de la hoja verde y la canchada, el directorio del Instituto Nacional de la Yerba Mate (INYM) volvió a reunirse y reabrió el debate.
Sin embargo, los sectores no firmaron un acuerdo, debido a que la industria no aceptó los valores que se barajaban sobre la mesa.
Los montos que buscan fijar son de $21 el kilo de yerba y la canchada a $78. Este último es un valor menor al que había pedido secaderos en las reuniones pasadas.
Al respecto, Sergio Delapierre quien representa a dicha parte dentro del directorio, contó a PRIMERA EDICIÓN que “hemos bajado nuestras pretensiones y estábamos dispuesto a cerrar en la mesa a $21 la hoja verde y a $78 la canchada”.
Agregó que “desde la industria señalaron que consideraban que el debate había finalizado y que se habían firmado los acuerdos mandando a laudo; pero se le respondió que eso no era así y que se podía seguir sesionando”.
En consecuencia, apuntó que “por una diferencia mínima, ellos todavía no se mostraron dispuestos a cerrar el precio en la provincia”.
Agregó que “se esperará hasta mañana (por hoy) para que la industria y todos los otros sectores sesionen para tratar de llegar a un acuerdo”.
Adelantó que “nuestro sector mantendrá la posición que planteó y no vamos a movernos de esos valores porque estamos decididos a bajar dos pesos.Nos pareció raro que no se dé respuesta a un requerimiento de las autoridades provinciales”.
Por su parte, Jorge Haddad del sector de la Producción, mencionó que “la industria quiere que cerremos está reunión de precios y que se abra una nueva. Mañana (por hoy) se definirá este tema”.
En lo que respecta al monto que ofrece la parte productiva, manifestó que “no nos satisface, pero en vías de encontrar una solución y dadas las condiciones de la economía actual, aceptaríamos ese valor”.
Además, añadió que “sabemos que escasea la yerba y seguro estará por encima de ese monto. Esto sería un acuerdo circunstancial y que se irá acomodando con el tiempo ya que sabemos sobre falta yerba y, además los valores siguen subiendo”.
Consideró también que “llama la atención la postura de la industria porque esto estaba siendo discutido por el Gobierno de Misiones y creíamos que se iba aceptar esos valores; incluso secaderos bajó sus pretensiones en vías de acordar el precio en la provincia”.
Por último, agregó que “nos sorprendieron (la industria) porque se mostró reacia a aceptar el valor ofrecido”.