Los municipios registraron un buen movimiento en diferentes momentos del verano. San Ignacio tuvo un pico máximo del 93% en la segunda quincena de enero, siguiéndole Puerto Iguazú, con un 84% en la primera quincena el mismo mes.
El feriado largo de Carnaval, en febrero, logró generar un flujo turístico importante, equilibrando así los porcentajes de la temporada 2020.
La cantidad de arribos llegó a los 406.482, las pernoctaciones a 1.144.134, mientras que el gasto turístico diario por visitante fue de $1599,9, lo que hace un total de $1.572.037.735.
El ministro José María Arrúa, consideró que “los esfuerzos que venimos haciendo entre todos los actores de esta actividad dan sus frutos. Es resultado de gestionar en el sector, trabajando en conjunto, aplicando estrategias que promuevan alargar las estadías, aumentar las escapadas para que más misioneros conozcan su provincia, recibir más visitantes extranjeros. Buscamos que Misiones fortalezca su posición en el mapa de destinos regional e internacional”.