Desde un principio el Gobierno nacional advirtió que, dada la dinámica de la pandemia de coronavirus, la situación podría cambiar de un momento a otro.
Y todo indica que mañana se podría anunciar la suspensión de clases en los niveles primario y secundario.
Efectivamente, frente a la progresión de casos confirmados este sábado -11 nuevos, llegando a un total de 45 en todo el país-, y aunque la situación no está descontrolada, el titular de la cartera educativa, Nicolás Trotta, consideraría prudente adoptar la medida del cierre temporario de los establecimientos escolares para contribuir a limitar la circulación de personas.
La decisión final estará en manos de las carteras de Educación provinciales; algunas de ellas, como Misiones, Chaco y Jujuy ya se adelantaron disponiendo la suspensión de las clases.
La sugerencia de la cartera nacional, que sería comunicada mañana, sucede a otras dos resoluciones del ministerio que dirige Nicolás Trotta: el ya mencionado Protocolo para la actuación en las escuelas frente a casos sospechosos o confirmados y la resolución 104/2020, destinada a las universidades, que aconseja la limitación del número de asistentes a clases al cincuenta por ciento de la capacidad de las aulas, la implementación transitoria de modalidades de enseñanza virtual y la reprogramación del calendario académico, entre otras alternativas.
Luego de esta resolución, varias facultades ya han dispuesto la suspensión de las clases y otras actividades presenciales. Incluso el rector de la Universidad de Buenos Aires, Alberto Barbieri, envió una sugerencia en ese sentido a todas las facultades.
Con información de INFOBAE