
El propietario de un supermercado chino del populoso barrio de Itaembé Miní regresó al país el martes 10 desde su país de origen y, según denunciaron los vecinos, demoró en ponerse en cuarentena. Además, su familia y empleados estuvieron en contacto con el hombre mientras el comercio se mantuvo abierto.
Los vecinos alertaron por grupos de Whatsapp que el comerciante podría ser sospechoso de coronavirus, para que la gente deje de ir al supermercado. Finalmente y ante los incesantes reclamos, porque el local permanecía abierto, con circulación de clientes y sin una cuarentena por parte del grupo familiar, la Municipalidad de Posadas intervino y clausuró el local de manera preventiva.
De acuerdo a las averiguaciones de PRIMERA EDICIÓN, el viernes acudió personal de Salud Pública al domicilio ubicado al fondo del supermercado. El denunciado les aseguró que estaba cumpliendo con el aislamiento. Se aclaró que sólo en caso de presentar síntomas, se le tomarán muestras para estudios.
La médica que lo atendió confirmó que el hombre no tenía ningún síntoma compatible con coronavirus y le habló sobre las medidas de prevención que deben llevar adelante con los trabajadores del supermercado. No obstante, al menos tres presidentes de tres comisiones barriales lo denunciaron ante la Policía.
“Pese a que el propietario del supermercado dijo que estaba en cuarentena, varios vecinos aseguran haberlo visto en la sucursal del banco del barrio; no estamos diciendo que tiene coronavirus sino que hay una posibilidad que tenga el virus por lo que tiene que respetar la cuarentena y hacerse estudios para saber si está enfermo, por lo que le pedimos al juez que dicte una orden de allanamiento para sacarlo de su casa. Hicimos la denuncia correspondiente en la Comisaría Novena”, contó Liliana Benavidez a este Diario apenas se conoció el caso.
Actuación de la Municipalidad
En diálogo con PRIMERA EDICIÓN, el secretario de Gobierno de la Municipalidad de Posadas, Juan Pablo Ramírez, confirmó que efectivamente “se realizó un procedimiento de constatación y clausura preventiva de un local que corresponde a un supermercado chino en Itaembé Miní. Esto responde a denuncias hechas por vecinos porque los dueños de este lugar habían arribado hace muy poco tiempo desde China”.
Sobre la medida, contó que “se procedió primero a notificar esta situación para que tomen ellos los recaudos necesarios de cerrar los locales ante esta situación y después se procedió a cerrarlo. Todo en el cumplimiento de las normas de enfermedades transmisibles. Esta omisión nos remite también a los derechos de Necesidad y Urgencia que dictó el presidente de la nación hace muy poco con respecto al aislamiento obligatorio y preventivo para las personas”.
En medio del decreto de cuarentena obligatoria en todo el país, rige además la emergencia en el ámbito municipal. Ramírez aclaró que “quienes violen estas medidas tienen una repercusión penal establecida por el presidente. También responden a los decretos municipales y provinciales de declaración de la Emergencia Sanitaria y Epidemiológica por dengue y coronavirus”.
Puntualmente en este caso, indicó que “es una clausura preventiva con el fin de aclarar esta situación y no tener un mayor mal presente. No es así puntualmente con todos los comercios. Se trata de un caso de una irregularidad”.
El Ministerio de Salud Pública ordenó a todos sus efectores que quienes tengan conocimiento de “casos sospechosos” o personas provenientes de zonas afectadas que se resistan a cumplir con las medidas dispuestas por el Gobierno, lo denuncien inmediatamente a la autoridad policial o judicial más cercana.