El director de Comercio Interior de Misiones, Alejandro Garzón Maceda, dispuso que todos los comercios de más de 800 metros cuadrados de superficie de atención al público deberán fijar un horario exclusivo para que ingresen a comprar los ancianos, las embarazadas y los otros integrantes de la población vulnerable a la pandemia de coronavirus (problemas cardíacos, respiratorios).
La medida será obligatoria a partir de su publicación en el boletín oficial de la Provincia, que sería hoy, y se notificará a la Subsecretaría de Asuntos Municipales para que trasladen a los municipios, al Ministerio de Gobierno para que la Policía haga efectivo el cumplimiento, a la Confederación Económica de Misiones, y las diferentes Cámaras de Comercio e Industria de la Provincia.
Rige hasta que se termine la Emergencia Sanitaria de la Provincia o de la Nación, lo que ocurra después. También se determina que los comercios y proveedores de servicios (restaurantes por ejemplo) cualquiera sea su objeto “deberán arbitrar los medios efectivos y conducentes para que en el interior de los mismos no hubieran más personas que una cada 2 metros cuadrados habilitados para la atención al público, considerándose solamente para ello los espacios destinados a la permanencia atención y circulación de los consumidores”.
En las filas de los consumidores se debe hacer respetar una distancia mínima de un metro entre consumidor y consumidor.
Se advierte en la resolución que “el incumplimiento de la presente se enmarcará en las previsiones de la ley 24.241 sin perjuicio de las presuntas infracciones o delitos que pudieran determinarse”.
El organismo sostiene que esta medida se toma para “arbitrar medidas preventivas que tiendan a minimizar los riesgos en la presente emergencia, en especial en los sectores de rango etario más vulnerable”.
Se advierte que “los comercios de grandes superficies cerradas pueden convertirse en un factor de riesgo” y por ello resulta necesario “ordenar en el marco de la libertad de comercio que rige, pero en la consideración de un bien superior de los consumidores que es la salud”.
En comunicación con FM 89.3 Santa María de las Misiones, Garzón Maceda dijo ayer que “siguiendo la idea que ha planteado el Gobernador Oscar Herrera tenemos que tomar medidas para mejorar la situación o contener”.
“La idea es que la población vulnerable pueda hacer sus compras en un ambiente medianamente controlado” dijo y agregó que “el comercio puede decidir el horario con criterio propio”.
“Si estamos suspendiendo las clases, las actividades públicas, hay que ordenar, no se puede tener a 10 personas comprando adentro de un supermercado”, remató.