La crisis del coronavirus y el dengue en la provincia de Misiones, que derivó en la declaración de la Emergencia Sanitaria, provocó que muchos se vuelquen a realizar compras en supermercados y mayoristas para afrontar los días de aislamiento preventivo.
En este contexto, los comercios de Posadas se vieron abarrotados de manera inusual. De acuerdo a un relevamiento realizado por PRIMERA EDICIÓN, los productos más buscados por los consumidores son los de limpieza, sanitizantes, desinfectantes y repelentes.
Asimismo, algunos lugares restringen las ventas de estos artículos de higiene (como ocurre con el alcohol líquido, lavandinas, aerosoles antibacteriales e insecticidas) para evitar así el desabastecimiento en las góndolas por la alta demanda.
“No tenemos en stock el alcohol en gel desde hace varias semanas y sólo permitimos la compra de dos productos por persona de todos los elementos de higiene. Los repelentes e insecticidas tampoco se entregan por pack”, comentó a este Diario Paola, encargada de un mayorista ubicado sobre la avenida Uruguay.
Manifestó que se adoptaron estas medidas para evitar el desabastecimiento de estos elementos ya que están teniendo problemas con los proveedores.
Detalló que la única variación de precios que hubo en los últimos días la tuvo el alcohol líquido que “registró un aumento del 35%”. A su vez aseguró que en el caso de los alimentos “no hubo ninguna restricción”. “Tenemos productos alimenticios en stock y no tenemos problemas con los proveedores”.
En consonancia, el encargado de otro reconocido mayorista ubicado sobre la avenida Quaranta de Posadas comentó que durante el fin de semana se registró “una cantidad inusual de clientes que acudió a realizar compras”.
“Lo que más llevan son alimentos de la canasta básica (como harina y aceite) y elementos de limpieza. Pensamos que esta gran afluencia de consumidores está relacionada con el miedo a la epidemia del coronavirus”, señaló. Se pudo constatar, además, largas filas de compradores en un hipermercado donde el tiempo de espera en las cajas se extendía hasta por una hora o más.
Sin stock
A todo esto, Nelson Lukoski, propietario de varios autoservicios en Posadas, informó que “por el momento no se registraron aumentos en los precios”. “Hubo algunas subas a principio de mes en la carne y los lácteos, pero de manera particular durante los últimos días no se cambió nada todavía”, precisó.
Asimismo, observó que “hay faltantes de alcohol en su variedad en gel y líquido” y apreció que esto tiene que ver con un aumento en la demanda. “Nunca se tuvo lo suficiente como para tener un stock importante, ahora debemos esperar a que las empresas que entregan estos productos hagan los repartos”, adujo. Lukoski también contó que estos elementos de limpieza son de gran demanda en los últimos días.