No es paranoia, es precaución y sentido común. Si bien el coronavirus no ha llegado a Misiones, no está de más adoptar costumbres sanas para que, en caso de tener que hacer frente a la enfermedad en la provincia, nos cueste menos cuidarnos. Porque la distancia mínima que se pide entre personas, el “distanciamiento social” del que tanto se habla en estos días o el “quedate en casa” que muchos cuestionan es eso, CUIDARNOS.
Cuidarnos entre todos, entre vecinos y desconocidos incluso, para en definitiva cuidar a quienes amamos. Si no “necesita” ir a algún lugar por cuestiones de trabajo, salud o para aprovisionarse de mercaderías, no lo haga, quédese en casa.
Y si no le queda otra que salir, recuerde mantener las distancias. Porque aunque los comercios adopten las medidas sugeridas para evitar aglomeraciones dentro de sus locales, en las veredas quienes manejamos las distancias somos nosotros, así que recuerde que la distancia mínima sugerida entre personas es de un metro. Recuerde, ¡sea consciente!
Además, también tenga presente que el lavado frecuente de manos, taparse la nariz y boca al toser con el ángulo interno del codo, que los saludos sean a distancia y evitar dar la mano, un abrazo o un beso son algunas de las recomendaciones contenidas en las medidas básicas de prevención para el coronavirus.
¿Lo hacemos? ¿Nos cuidamos?
Por disposición a nivel provincial, en el interior de los comercios sólo puede estar una persona cada 2 metros cuadrados.
Sin embargo, en Posadas se registran largas filas para efectuar compras en algunos locales las filas se dan en las veredas, en otros dentro del edificio.
Y si insistimos tanto en remarcar que las distancias no se respetan es porque se trata de evitar la “transmisión por gota”, en referencia a las pequeñas partículas que se dispersan por el aire a partir de la saliva, la tos o un estornudo.
Como mínimo, lo recomendado es casi un metro, pero algunos estudios sugieren que sea de 1,8 m.
En ese cálculo también influyen otros factores como la ventilación o la potencia de un estornudo, así como otras medidas de prevención.
El virus puede permanecer activo varios días sobre una determinada superficie, por lo que es recomendable limpiar en forma regular las superficies de la casa u oficina que habitualmente utilizamos.
En caso de tener algún síntoma similar a la gripe, es recomendable no trasladarse en medios de transporte.
Fuente: Medio digitales.