A la vez, desde la Quinta de Olivos, el mandatario realizó un repaso del rol de las Fuerzas Armadas en acciones de apoyo a la comunidad y asistencia humanitaria, así como también en el operativo para repatriar a argentinos varados en Perú.
Tras anunciar el aislamiento social, preventivo y obligatorio, el jefe de Estado cumplió su agenda de actividades en la Residencia Presidencial de Olivos.
A través de su cuenta de Twitter, Alberto Fernández publicó una foto de la Plaza de Mayo vacía en el primer día de la cuarentena general establecida por un decreto de necesidad y urgencia.
Gracias a todos y a todas por haber comprendido y por permanecer en sus casas. Si estamos unidos y cumplimos las disposiciones, esto pasará pronto. Le envío a cada uno y cada una mi abrazo a la distancia. pic.twitter.com/mZgjd8rySx
— Alberto Fernández (@alferdez) March 20, 2020
“Gracias a todos y a todas por haber comprendido y por permanecer en sus casas. Si estamos unidos y cumplimos las disposiciones, esto pasará pronto. Le envío a cada uno y cada una mi abrazo a la distancia”, escribió.
El aislamiento obligatorio tiene como objetivo evitar la propagación de la pandemia de coronavirus en el país y se extenderá hasta el último día de marzo.
Al mediodía, en tanto, el Presidente se comunicó mediante una videoconferencia con los comandantes conjuntos de Zonas de Emergencia para auditar las diferentes acciones de apoyo a la comunidad y asistencia humanitaria que se llevan adelante simultáneamente en todo el territorio nacional.
Además, repasó el operativo que llevarán adelante para colaborar con el retorno de argentinos varados en Perú, para lo cual este fin de semana partirán dos aviones Hércules.
Acompañado por el ministro de Defensa, Agustín Rossi, el jefe de Estado destacó “el aporte de las Fuerzas Armadas y su colaboración respetando las leyes de Seguridad Interior y de Defensa Nacional”.
“El despliegue de las fuerzas será con la totalidad de sus efectivos en todo el país“, informó el Gobierno.
También estuvieron presentes los secretarios de Estrategia y Asuntos Militares, Sergio Rossi; y de Coordinación Militar en Emergencia, Inés Barboza Belistri; y los jefes del Estado Mayor Conjunto, Juan Martín Paleo; del Ejército, Agustín Humberto Cejas; de la Armada, Julio Horacio Guardia; y de la Fuerza Aérea, Xavier Isaac.
Fuente: NA