
“Preferimos estar sobre-preparados a no tener cómo asistir a la gente”, dijo a PRIMERA EDICIÓN el director del SAMIC de Eldorado Rodrigo Durán.
Y es que debido a la situación actual de Emergencia Sanitaria por el coronavirus, el hospital de esta localidad pidió la colaboración de camas para atender posibles pacientes.
“Sabemos que nadie está preparado para una pandemia, pero siempre es mejor adelantarse a lo peor porque cuando llega, no te da tiempo ni espera. Todo te supera”, dijo Carlos Lowe, uno de los voluntarios de la movida solidaria de Eldorado.
Y pese a que dicen que “las crisis sacan lo peor de la gente”, también es cierto que la solidaridad es una virtud intrínseca. “Apenas pedís ayuda y brotan voluntades de todos lados”, aseguró Lowe y agregó que lo único que pidieron fueron colchones y ropa de cama.
“Pedimos camas y colchones por lo que está pasando en todos lados: es tanta la gente que llega, que los hospitales se quedan sin espacio para atenderlos y empezaron a usar las salas de conferencias y hasta consultorios como lugares para internarlos… Entonces nosotros queremos prepararnos, ojalá que no las tengamos que usar pero si las necesitamos, vamos a poder tener dónde ubicar a los pacientes”, explicó Durán.
Asimismo, el doctor aclaró que “no hace falta que se acerquen al hospital, es mejor que no vengan. Nosotros lo vamos a buscar a donde estén” y agregó “que venga con nombre y apellido porque cuando termine todo, se le devuelven las cosas. No va a quedar para el hospital. Preferimos estar sobrepreparados a no tener cómo asistir a la gente”.
“En Eldorado somos un equipo”
Los médicos y voluntarios dijeron estar “muy contentos y emocionados” por los “increíbles gestos de solidaridad” de la gente.
“Me llena el corazón de alegría al recibir mensajes que dicen ‘Carlitos vení yo tengo sabanas, o una cama, o vení yo tengo dos brazos para ayuda’”, contó Lowe agradecido y agregó que “en Eldorado somos un equipo. No esperamos nada y solamente hacemos. Sería bueno que otras ciudades y pueblos hagan lo mismo”.
Y esta solidaridad se nota: en sólo un día recibieron más de 100 camas y colchones que “estamos ubicándolos en el ala norte (nuevas instalaciones) del SAMIC”, dijo a PRIMERA EDICIÓN Claudia Melgarejo, una de las organizadoras de la iniciativa.
Asimismo, Melgarejo habló acerca de las medidas que se toman al recibir los elementos: “Se colocan bajo techo, se limpian y desinfectan bien, se los pone en condiciones y recién ahí se los llevan al lugar donde se le dará uso”.
Información falsa
Comenzó a circular publicaciones falsas acerca de la falta de insumos básicos para atender a los casos de enfermedades epidemiológicas en el hospital SAMIC de Oberá y el Hospital Escuela de Agudos Dr Ramón Madariaga.
“Nosotros estamos trabajando con lo que tenemos y lo único que nos va a traer el Ministerio son los respiradores”, dijo el doctor del SAMIC de Oberá, Héctor González aunque destacó que “si más adelante es necesario, vamos a pedir también ayuda”.
Asimismo, desde el Hospital Escuela aclararon que “la información que circula sobre la falta de insumos, es falsa. Actualmente, el Hospital Escuela dispone de todo lo necesario”.
Barbijos artesanales
En San Pedro, diversas organizaciones se juntaron para fabricar las máscaras y entregarlas gratuitamente a las instituciones que forman parte del Comité de Crisis de esta localidad.
Punto Nea y Clínica Moconá financiaron la compra de los materiales que entregaron a las mujeres de la Cooperativa Textil Mujeres Unidas LTDA. Ellas se encargaron de su confección y ya entregaron la primer tanda.
De manera similar, la jefa de la Comisaría de la Mujer de Gobernador Roca, Verónica Beatriz Barrios y el personal de la seccional, confeccionaron 300 barbijos para distribuir a sus camaradas que prestan servicio en las comisarías y divisiones de la Unidad Regional IX.
En Eldorado, esta iniciativa también se realizó de la mano de la docente Andrea Kuppers, quien decidió aprovechar su tiempo de cuarentena para ayudar.
También ella hace barbijos caseros descartables para donarlos al Hospital SAMIC de Eldorado.