Dos personas permanecen aisladas y con sospecha de coronavirus en Misiones, uno de ellos es un adulto joven internado en la Unidad de Terapia Intensiva (UTI) del hospital SAMIC de Oberá, con asistencia respiratoria.
Consultado sobre esta cuestión, el ministro de Salud Pública, Oscar Alarcón, confirmó a PRIMERA EDICIÓN, que el paciente no tiene ningún tipo de nexo, no estuvo en el exterior o en una provincia con casos ni estuvo en contacto con nadie de esos lugares “pero ingresó a terapia el viernes por dificultad respiratoria grave, está con respirador, consecuentemente, por protocolo internacional, todo paciente con dificultad respiratoria grave sin causa aparente se le hace estudio para coronavirus”.
Según amplió el responsable de Vigilancia Epidemiología a este Diario, Javier Ramírez, el paciente está internado desde hace varios días en ese nosocomio y se le hicieron numerosos estudios pero aún esperan resultados.
“Mandamos un hisopado del paciente para descartar o confirmar coronavirus porque eso lo determina el protocolo de estudio, más allá que esta persona no tiene nexo epidemiológico, pero en este caso tiene una dificultad respiratoria severa sin causa certera por lo que corresponde que ampliemos y profundicemos las posibles causas”, indicó. El paciente es un adulto joven de aproximadamente 40 años y “ayer ingresó al protocolo de estudio”.
Cuatro sospechosos fueron descartados
En las últimas horas del viernes se descartaron dos casos sospechosos de coronavirus, ambos cumplían aislamiento en el hospital SAMIC de Puerto Iguazú: el del posadeño que había estado en España y el de la cordobesa que activó el protocolo en la Aduana porque estaba con tos y fiebre.
Este viernes, el Malbrán confirmó que dio negativo el resultado del posadeño y el SAMIC de Iguazú descartó el caso de la cordobesa, que padecía una neumonía, y la autorizó a retornar a su provincia donde deberá completar el aislamiento junto al resto de su familia.
En tanto, en la noche del viernes, el SAMIC de Iguazú volvió a recibir a dos nuevos sospechosos de coronavirus que a última hora de ayer también fueron descartados, según confirmó a PRIMERA EDICIÓN el subsecretario de Salud, Héctor Proeza. Uno de ellos es una mujer vecina de Wanda que había estado en Brasil y presentaba fiebre y tos por lo que fue traslada hasta el Puerto Iguazú pero ayer a la noche se determinó una infección por dengue.
El otro caso descartado corresponde a un hombre que ingresó el viernes por la noche, también proveniente desde Brasil con síntomas de fiebre y dolor de garganta, que le dio positivo para adenovirus en el paneo viral.
Hasta el momento, y a excepción del paciente internado en Oberá, todos los casos sospechosos de coronavirus que registró la provincia correspondieron a personas provenientes de lugares de riesgo.
Paradójicamente, pese a que Brasil sumaba ayer 1.021 enfermos de coronavirus y 15 muertos, miles de argentinos eligieron ese país para descansar en pleno avance de la pandemia y ahora, muchos de ellos, vuelven al país con síntomas sospechosos de esta enfermedad.
Además del paciente de Oberá continúa en calidad de caso sospechoso el joven de Candelaria que visitó a un familiar internado en el hospital de Resistencia y luego retornó en colectivo hasta la terminal de Posadas y, desde aquí, hacia Candelaria. El miércoles pasado acudió con fiebre al hospital zonal y activó el protocolo para coronavirus.
El jueves fue trasladado al Madariaga donde permanece en aislamiento y ya sin fiebre. “Las muestras son remitidas al Instituto Malbrán pero siempre dejamos parte de la muestra en nuestro laboratorio para cuando estemos operativos para hacer el diagnóstico de coronavirus en la provincia”, confirmó Ramírez.