Dentro del complicado contexto que afecta al desarrollo normal de las actividades en una ciudad, por efecto de las medidas sanitarias implementadas a nivel nacional para contener al coronavirus, los almaceneros y kiosqueros se convirtieron en una solicitada opción para las familias que deben resguardarse en sus hogares y necesitan comprar alimentos o productos de higiene.
Así, miles de personas que no quieren acumularse en las filas de espera que se forman fuera de los grandes supermercados, optan por el kiosco o almacén de barrio, motivo por el cual el rubro experimentó una importante mejoría de las ventas directas.
Al respecto, Ismael Ortigoza, representante de la cooperativa de Almaceneros de Posadas, en diálogo con PRIMERA EDICIÓN remarcó que “dentro de todo lo malo, nosotros estamos bien porque esto dio la oportunidad de vender un poco más. Los colegas están bien con las mercaderías aunque la gente se avalancha y lleva, principalmente, todo lo que es comestible y lo relacionado a productos de limpieza”.
En relación a la preocupación de los consumidores ante un posible problema de desabastecimiento de mercaderías dentro de los comercios de la ciudad, aseguró que “no falta nada. Estamos permanentemente en contactos con supermercados y mayoristas y sabemos que no hay problema de abastecimiento”.
En base al difícil panorama general profundizó: “Está sucediendo algo nuevo para nosotros, yo tengo alrededor de 50 años de comercio y venta pero ahora veo algo muy novedoso que no sucedió nunca en el sentido que no damos abasto para atender a la gente, porque además tenemos que cuidarnos un poco nosotros y a los mismos clientes. En nuestro caso (sobre su comercio) estamos haciendo pasar de a 3 personas por vez para que no se llene el negocio”.
Al mismo tiempo, Ortigoza confirmó que en los próximos días se mantendrá la atención al cliente con el comercio abierto “pero siempre con los cuidados necesarios para todos. Tenemos que cuidarnos mutuamente. En ese sentido estamos trabajando bien y esperamos que todo pase pronto y que no perdure”.
Finalmente, al ser consultado sobre la estabilidad de los precios de las mercaderías, manifestó: “Los precios no subieron porque este es el momento propicio para que todos colaboremos. Tenemos un buen stock y por eso podemos mantener los precios, también los proveedores nos informaron que no hay ningún problema así que no debería hacer subas”.