La Escuela Municipal de Guardavidas de Posadas recordó que como consecuencia de las medidas tomadas de circulación restrictiva y aislamiento preventivo obligatorio, las clases del curso anual de guardavidas no se iniciaron como estaban previstas y las inscripciones se mantienen abiertas para quienes todavía no lo hicieron. El director de dicha Escuela, el profesor Sergio Balatorre, explicó a PRIMERA EDICIÓN que “la buena noticia es que para aquellos que todavía no se decidieron, la inscripción las mantendremos abierta hasta fin de mes e incluso estamos atentos a la evolución de las medidas que se van tomando por la pandemia de coronavirus y la Emergencia Sanitaria para fijar una nueva fecha de inicio de las clases”.
Balatorre recordó que la Escuela Municipal de Guardavidas tiene convenio con AMGAA (Asociación Mutual Guardavidas Asociados) por lo tanto otorga un título de validez nacional y en consecuencia la posibilidad de poder trabajar en otras provincias, atendiendo a la legislación de cada una de ellas.
“También gracias a ese convenio se llevan adelante intercambios y capacitaciones docentes que se solicitan a la mutual donde tienen los mejores especialistas del país en lo que es rescate acuático”, indicó el profesor que tiene una amplia experiencia en la actividad.
Más adelante recordó que “la Escuela Municipal de Guardavidas funciona desde 2013 y aparte de formar guardavidas tiene una importante función social en cuanto a la capacitación en RCP (Reanimación Cardiopulmonar), primeros auxilios y ahogamientos a los distintos estamentos de la ciudad, llámese escuelas, universidades, instituciones públicas y privadas”.
Muchas de las actividades prácticas se realizan en piletas durante el año y con cinco instructores.
Preinscriptos
Actualmente ya hay 120 preinscriptos para el curso. Y los egresados hasta el momento son 300, los cuales en su mayoría están trabajando en la provincia, en Buenos Aires, en ciudades del sur del país y también en Brasil.