Desde el inicio del aislamiento social, preventivo y obligatorio, decretado por el presidente Alberto Fernández, la Policía de Misiones intensificó los operativos de prevención, con el fin de que la población cumpla con la medida.
Desde el viernes y hasta este domingo, un total de 528 personas fueron demoradas y notificadas de la causa por infracción al Decreto de Necesidad y Urgencia (DNU), dispuesto por la Nación.
El saldo fue fruto de los procedimientos de la fuerza provincial llevados a cabo en todos los municipios de la provincia. En esos operativos además fueron retenidos 61 vehículos que estaban en poder de los demorados en el momento.
La policía dispone de operativos permanentes en cada punto estratégico de Misiones.
Desde las primeras horas de este domingo, en medio de los controles, los efectivos entrevistaron a 466 personas de las cuales 58 terminaron demoradas, al constatarse que no podían justificar su permanencia en la vía pública.
En este contexto, el Comité Operativo de Emergencia (COE), conformado por todas las fuerzas de seguridad, viene realizando varios operativos preventivos y planifica día a día nuevas líneas de acción.
Por otro lado, como ya ha ocurrido en las dos primeras jornadas, se registraron numerosas detenciones en áreas fronterizas.
El aluvión de argentinos que vuelven al país ingresan por Iguazú. Sin embargo, no es el único punto donde se concentran la masividad de personas. La gente se “rebusca” para poder ingresar a suelo argentino de distintas maneras. Tal es el caso de tres personas oriundas de Mojón Grande, quienes en las últimas horas fueron demoradas apenas ingresaron al país en canoa, de manera clandestina por un paso no habilitado, procedentes de Brasil.