La pandemia de coronavirus obligó a los Estados nacionales, provinciales y municipales a extremar las medidas para evitar que se propague la enfermedad. En este sentido la punta de lanza para que se cumpla a rajatabla el Decreto de Necesidad y Urgencia (DNU), son las fuerzas de seguridad.
En Misiones, ya hace cinco días que los efectivos de la Policía provincial fueron desplegados para controlar que se respete la cuarentena. Todo esto con el apoyo de las Fuerzas Federales asentadas en la tierra colorada.
Para dar un apoyo aún mayor a la seguridad pública, la Jefatura de la Policía de Misiones emitió una circular en la que ordenó que los efectivos que se encontraban con goce de licencia la suspendieran de forma inmediata. Asimismo, el texto indica también que quedan diferidos hasta nuevo aviso los nuevos pedidos de vacaciones.
En diálogo con PRIMERA EDICIÓN, los jefes de la Policía, el comisario General Víctor Zenón Cabrera y el Subjefe, Comisario General Carlos Merlo, indicaron que la medida fue tomada para sumar la mayor cantidad de personal a la tarea de patrullaje, pero también “por una cuestión ética”, dado que lo más correcto era que quienes estaban de licencia se plegaran a colaborar en una cuestión de urgencia, hecho que “hasta los mismos efectivos habían comenzado a solicitar”, señalaron.
“La reestructuración de licencias permitirá que haya más personal para que cumpla los relevos”, explicó Cabrera, algo fundamental para los operativos que se realizan esos días.
“Si bien no son muchos, es necesario dar una señal a los camaradas que están activos”, indicó.
Al respecto, el jefe de la Fuerza detalló que habrá 1.370 policías desplegados específicamente a estas tareas por turno en toda la provincia.
Detalló que estos trabajarán en conjunto con 90 gendarmes, 430 prefecturianos y 127 efectivos de la Policía Federal, quienes velarán por el cumplimiento del DNU de Nación.
La amplitud que tienen las acciones está reflejada por los despliegues en “31 puntos de control fronterizo y 32 controles internos en diferentes lugares del territorio de Misiones”, indicó la autoridad policial.
Cabe recordar que en el contexto de las medidas contra la pandemia, la Policía debe atender además la tarea habitual de patrullaje para disuadir la comisión de ilícitos, además de responder a otras alertas acerca de robos, agresiones e infracciones de diversa índole, que habitualmente ocurren y deben prestar servicio.
El Comisario General Zenón Cabrera señaló que aún hay personas que no entienden la gravedad de la situación por la que se atraviesa y ahí está la Policía para que se cumpla el protocolo que se exige. Al respecto destacó que por el momento no hay ninguna confirmación del virus.
“Eso responde a la rápida acción del gobernador Herrera Ahuad, quien por su perfil de médico tomó las medidas acertadas como el cese de las clases y el cierre de los ingresos a nuestro territorio. Gracias a eso aún no hay casos en nuestra provincia”, resaltó.