Marcelo Kusik desde la Dirección de Alerta Temprana de la provincia explicó a PRIMERA EDICIÓN cómo se desarrollará el clima en la provincia en los próximos días. Indicó que en esta nueva estación que se inició, “las lluvias van a ser dentro de lo normal para los departamentos del Centro y el Norte y por debajo de lo normal para los del Sur. Esta sequía, por así decirlo, va afectar a las hortalizas y plantas de época, va a haber menos días de lluvia y esto va generar complicaciones, como veníamos pasando en estos meses, hay una tendencia que la distribución sea irregular a medida que avanzamos este trimestre hacia el invierno, con la posibilidad de atravesar el fenómeno de La Niña, que generalmente trae sequías”, dijo.
Agregó que “para mañana (miércoles 25 de marzo), jueves y viernes se espera tiempo nublado, aunque las lluvias, no mucha, llegarán el fin de semana, con tormentas no muy intensas y para la semana entrante vuelve el tiempo bueno para toda la provincia”.
Kusik explicó que “para los primeros fríos y la baja de temperatura deberemos esperar hasta la segunda quincena de abril e incluso podríamos estar hablando de una ola de calor que podría afectar a la provincia la primera quincena de ese mes, posiblemente sea las dos primeras semanas de abril con temperaturas elevadas y la segunda quincena con temperaturas bajas y puede que ahí se den las primeras heladas, esto es la tendencia que por ahora se ve”, dijo.
Destacó además que “los eventos más fríos en la provincia siempre se vieron en junio”.